Examinando por Materia "Indiscipline"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoCaracterización del conflicto escolar en los grados sexto tres y noveno uno de la Institución Educativa Colegio de San Simón de la ciudad de Ibagué(Ibague: Universidad del Tolima, 2012., 2012-10) León Villanueva,Norma Patricia; Lozano Sánchez, Ingrid RocíoConsiderando la importancia que tiene dentro del sector educativo, la convivencia es de preocupación para todos los educadores y en general para toda la comunidad escolar distinguir entre violencia y conflicto, ya que son términos que debemos diferenciar y contextualizar desde un comienzo. Dentro de este proceso de caracterización resulta relevante mostrar que existe cierta relación entre conflicto y violencia, pero no es bidireccional. Afirma Hernández, (2002) la violencia siempre va acompañada de nuevos conflictos, pero el conflicto no siempre entraña situaciones de violencia, pues los seres humanos disponemos de un amplio abanico de comportamientos con los que podemos enfrentarnos a las situaciones de confrontación de opiniones e intereses con los otros, sin necesidad de recurrir a la violencia. De ahí se podría exponer que los conflictos tienen mayor envergadura que la violencia, pues las situaciones de conflicto que son vivenciadas por las personas son más numerosas que las situaciones de agresividad – violencia. Además, las personas que recurren a la violencia extrema, a la violencia gratuita, suelen ser propias de una minoría próxima a la delincuencia. Teniendo en cuenta estos términos se pueden identificar algunas causas como es la pobreza y el estrés, así como el abuso de drogas y alcohol, son los factores más asociados al maltrato infantil, mientras que al contrario de lo que se suele pensar, los padres biológicos son en el 80% de los casos, los responsables de los maltratos. El estudio de la OCEDE, (2005) revela que “entre un 30% y un 40% de los hombres que utilizan la violencia física contra su pareja, maltratan a sus hijos o hijas”. UNICEF (2005), manifiesta que los miles de niños que mueren cada año a causa de la violencia en sus hogares, escuelas o comunidades representan una prueba contundente de que el mundo ha fracasado sistemáticamente en protegerlos. Tomando como referencia de estudio el colegio de San Simón, en donde se adelantará una investigación que permitirá analizar detalladamente la procedencia y manifestación del motivo de violencia o conflicto dentro de la institución.