Examinando por Materia "Globalization"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoMicrofísica del poder en la escuela. estudio a partir de los manuales de convivencia de la institución educativa nacional san simón y la institución educativa liceo nacional de ibagué, tolima.(Ibagué : Universidad del Tolima, 2013., 2013) Mesa, Leidy Ximena; Batanelo Garcìa, Luz Elena (Director)La globalización ligada fuertemente a la estructura e intereses del neoliberalismo ha permeado las instancias políticas, sociales, culturales y educativas, construyendo un tipo de sujeto de acuerdo a las necesidades del sistema, alejándolo y enajenándolo como sujeto político, reflexivo, crítico y activo, impidiendo la realización de procesos educativos, democráticos, participativos y reales; este nuevo sujeto reclama nuevos perspectivas críticas, así mismo nuevas propuestas y alternativas plurales, dinámicas y constructivas para reivindicar el papel de la escuela, del maestro y del alumno como transformadores sociales y constructores de culturas democráticas y emancipadoras. Esta ponencia corresponde a un acercamiento al análisis de las escuelas desde la figura del poder y la subjetivación que nos plantea el autor francés Michel Foucault atravesadas por las figuras económicas que permean la constitución de la Educación y la pedagogía en Latinoamérica, análisis que se realiza a partir del proyecto investigativo para obtener título de maestría en Educación de la Universidad del Tolima, proyecto titulado: análisis de la Microfísica del poder en la escuela.
- PublicaciónAcceso abiertoSobre la globalización de una acción parcial(Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015-05) Ovalle Peña, Daniel Rolando; Méndez Alfonso, Javier EsneiderEn este trabajo se presentan algunos aspectos teóricos de las categorías y los funtores. Se presentan también las acciones globales y parciales de grupos sobre conjuntos, donde realizamos la demostración formal de que toda acción parcial proviene de la restricción adecuada de una acci´on global (globalizaci´on). Finalmente, usando terminología categórica, mostramos que esta globalizaci´on puede ser vista como un funtor entre algunas categor´ıas adecuadas