Examinando por Materia "Estructura multiplicativa"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoResolución de problemas de proporcionalidad simple directa por estudiantes de 14-15 años de edad(Ibagué : Universidad del Tolima, 2013., 2013) Villarraga Rico, Miguel Ernesto; García, Ligia Inés (Directora)En el presente estudio se analizan los esquemas empleados por niños y niñas de 14-15 años de edad cuando resuelven problemas de proporcionalidad simple directa, particularmente problemas de Isomorfismo de Medidas. Se estudian los elementos de los esquemas, como son los invariantes operacionales (teoremas en acción y conceptos en acción), empleados en la acción de resolución de problemas por parte del sujeto resolutor de problemas. Los niños en su acción de resolución de problemas emplean piezas de conocimientos previos y relaciones entre ellas. Las piezas de conocimiento y sus relaciones se describen en términos de redes o mapas mentales que son considerados como parte de la estructura cognitiva del niño en el momento en que resuelven los problemas de estructura multiplicativa.