Examinando por Materia "Educación religiosa escolar"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoDesarrollo de la conciencia moral en los jóvenes de noveno grado a través del pensamiento lógico-matemático, la educación física y la educación religiosa escolar(Ibagué : Universidad del Tolima, 2012., 2012) García Carrillo, Luz Dary; Jaimes Santos, Myriam; Meneses Peñaranda, Daniel Martín; Erazo Caicedo, Edgar Diego (Asesor)El trabajo desarrollado parte de la necesidad de una mayor vivencia y práctica de los valores en el colegio Técnico Microempresarial el Carmen de Floridablanca, ya que se presentan ambientes de violencia, agresividad, intolerancia, irrespeto físico y verbal, entre los jóvenes. Por lo cual se seleccionaron 42 estudiantes de 9° hombres y mujeres en proporciones semejantes, con edades entre los 14 y 16 años, donde se utilizó un enfoque experimental a través de los niveles expuestos por Kohlberg, para investigar sobre el desarrollo moral y los niveles de conciencia alcanzados en este aspecto. El proceso consistió en aplicar a los estudiantes la primera parte de la versión corta de la prueba DIT (Defining Issues Test) que está conformada por tres dilemas éticos con el fin de hacer un diagnóstico de su nivel de desarrollo moral; pre test que los ubicó en unos índices, que de acuerdo a sus edades, son bajos y hay carencias que se pretendieron superar diseñando como propuesta unos talleres, de manera que se socializaran y confrontaran las respuestas, haciendo el trabajo de resolución de dilemas. En el procesamiento de la información se utilizaron los programas: Statistical Package for the Social Sciences® (SPSS 18.0) y Microsoft® Excel 2010. Para de acuerdo con los gráficos y puntuaciones obtenidas diseñar y proponer la discusión de dilemas desde las áreas de matemáticas donde predomina el pensamiento lógico-matemático, la educación física y la educación religiosa escolar; comprobándose que los estudiantes elevaron su capacidad de analizar dilemas, emitir juicios lógicos frente a ellos de una manera que refleja un mayor grado de conciencia moral y que les ayudó en el pos test a obtener resultados diferentes y a elevar sus criterios de moralidad.