Examinando por Materia "Ecosistema"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abierto"Huellas Verdes" una alternativa de cambio, hacia el conocimiento de la biodiversidad local de la vereda Piedecuesta formando jóvenes líderes del ambiente institución educativa Normal Superior Fabio Lozano Torrijos(Ibagué : Universidad del Tolima, 2014, 2014-08) Castro Ruíz, Angélica; Martínez Velandia, Diana Patricia“Huellas Verdes” Una alternativa de cambio; hacia el conocimiento de la biodiversidad local de la Vereda Piedecuesta formando jóvenes líderes del Ambiente en la I. E. Normal Superior Fabio Lozano Torrijos; es resultado parcial del trabajo liderado desde el Proyecto Construcción conceptual en el aula de clases dentro del proyecto Aula Viva del programa de Licenciatura para la Educación Básica en Ciencias Naturales de la Universidad del Tolima. La investigación es un aporte a la construcción conceptual en la escuela, a través de la realización de las estrategias pedagógicas y didácticas, se construyen los conceptos de manera colaborativa o individual. Este trabajo busca dar respuesta a: ¿Cómo fortalecer en el aula la construcción del concepto de biodiversidad local de la Vereda Piedecuesta del Municipio de Falan con estudiantes de los Grados 6° a 9° de la I. E. Normal Superior Fabio Lozano Torrijos? Para lograr en los estudiantes la apropiación conceptual de manera práctica y significativa. El trabajo responde a la investigación de tipo formativo, centrada en el estudiante y el docente. La aprehensión de conceptos surge de la experimentación a través de las etapas: “la biodiversidad una maravilla” resultado de salidas pedagógicas una segunda etapa “Inventario biodiverso” acopio de material visual y caracterización de especies; “Imaginando, creando, jugando” se incorporan las TIC al aula de clase mediante la construcción de blog virtual. El territorio de observación fue la I. E. Normal Superior “Fabio Lozano Torrijos”, cuya población cuenta con 1202 estudiantes en los grados de 0 a 11° y se desarrolló con 22 de los grados 6° a 9°, en edades entre los 10 y 15 años, durante el año 2013.