• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Drogas alucinógenas"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Oferta y consumo de drogas en el Tolima : recomendaciones para su atención (2015-2020)
    (Sello Editorial Universidad del Tolima, 2020) Mejía Baldión, Alejandro; Otálora, Yennifer Carolina; Tafur Villarreal, Andrés
    El problema de las drogas ilícitas es abordado en este Boletín a partir de tres variables: primero, desde el punto de vista de la erradicación-incautación, luego, desde la óptica de su persecución penal (tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes), y finalmente, a partir del análisis sobre el consumo. Se resaltan varias conclusiones: la primera es el fracaso de las medidas punitivas, la tristemente célebre “Guerra contra las drogas”: ni la producción, el tráfico ni el consumo han disminuido, pese a los ingentes recursos que se invierten para enfrentar el problema. Y segundo, en línea con lo anterior, suscribimos uno de los hallazgos del estudio del Centro de Estudios y Análisis en Convivencia, Seguridad Ciudadana y Paz (2017), sobre el consumo de drogas en Ibagué, según el cual: “El 82% (4351) del total de consumidores perjudiciales o problemáticos en la ciudad (abuso y dependencia) viven en barrios de ingresos bajos, con dificultades de acceso a los sistemas recreativos y de utilización adecuada del tiempo libre, generando sistemas estresores que facilitan el inicio del consumo y adicción a sustancias psicoactivas”; para subrayar la importancia de practicar enfoques de política diferentes, que privilegien enfoques integrales.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo