Examinando por Materia "Docentes en formación"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoLo humano en la identidad profesional del licenciado en formación del siglo XXI: una contextualización desde la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima(Sello Editorial Universidad del Tolima, 2025) Duque Aristizábal, Claudia Patricia; Grupo de investigación Educación Social - GES de la Universidad del Tolima"Este libro, es producto de mi año sabático en la Universidad del Tolima, y es escrito desde mi experiencia vital como ser humano, investigadora, psicóloga y formadora de formadores en la Facultad de Ciencias de la Educación. En el libro hice una caracterización y un reconocimiento pedagógico de las asignaturas del área del saber pedagógico que imparto en la formación inicial de licenciados (pregrado); además exploré ¿Cómo, desde la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima, algunos profesores y académicos administrativos perciben el componente de formación humanístico para aportar a la configuración de la identidad profesional del licenciado en formación inicial? . Este libro en sus cuatro capítulos se estructuró principalmente hacia dos apartados, primero, una enmarcación conceptual sobre las implicaciones de la formación inicial docente en distintas aristas, ya sea durante la época de pandemia - post pandemia y de la cuarta/quinta revolución industrial en las distintas facultades de educación a nivel nacional, así como aterrizar este panorama con la implementación de los resultados de aprendizaje en la educación superior dentro de la Universidad del Tolima, para así, exponer la incidencia de las asignaturas Subjetividad y educación y Pensamiento, cultura y educación en reconfigurar la identidad de estos maestros en formación, así como el rol que tienen en la promoción de un desarrollo y aprendizaje holístico en los niños y adolescentes, desde los procesos cognitivos y las comprensiones de la realidad. Y el segundo apartado, reúne las percepciones, creencias y apreciaciones de profesores y administrativos-académicos de licenciaturas en torno a estas temáticas, que denotaran ampliamente, una contextualización sobre las implicaciones educativas y sociales de indagar aspectos relacionados con la formación humana de los licenciados en formación y sobre por qué elegimos una profesión como la de ser profesor y la de ser formador de formadores."