• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Desarrollo urbano sostenible"

Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Participación ciudadana y evaluación multicriterio para la disposición de servicios dotacionales colectivos en la periferia de Ibagué. Caso de estudio : La Arboleda Campestre
    (Sello Editorial Universidad del Tolima, 2024) Santana Acosta, María Alejandra; Aparicio Rengifo, Reynaldo; Ospina Tascón, Juan José
    "Los procesos de planificación territorial se proyectan como herramientas que pueden garantizar el desarrollo urbano de manera equilibrada en virtud de las falencias y conflictos que resultan de los procesos de planificación y ocupación. Es por esto que se hace necesario evaluar la disposición de usos del suelo en la periferia de la ciudad de Ibagué, en la urbanización La Arboleda Campestre, con el fin de plantear una posible solución y mitigar algunos de los conflictos ambientales existentes. El presente estudio se desarrolla a través de una estructura metodológica soportada en la participación activa de la población. Se realiza la búsqueda del caso de estudio a través de la consulta teórica, documental y normativa de ordenamiento territorial, en el rango temporal de diez años; seguido a esto, se desarrollan herramientas que permiten establecer un diagnóstico territorial participativo. Se generaron actividades de brainstorming, draw writing y cartografía social a escala (maqueta esquemática). Se evidenció el proceso de urbanización y densificación del borde de ciudad con usos y dinámicas propias de la ciudad, limitada infraestructura y falencia en la complementariedad de servicios dotacionales requeridos para subsanar las necesidades de la población residente y los impactos ambientales que surgen a partir del conflicto en mención. Por último, se realizó el proceso de evaluación a partir del método multicriterio AHP-TOPSIS, con el fin de jerarquizar los escenarios ideales propuestos por la población y así, contrastar la información obtenida de la participación ciudadana y la evaluación multicriterio; con el fin de proyectar procesos metodológicos idóneos para la aplicación e intervención de la ciudad; de manera tal, que contribuyan a generar escenarios que garanticen por el bienestar de la población. "
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Participación ciudadana y evaluación multicriterio para la disposición de servicios dotacionales colectivos en la periferia de Ibagué. Caso de estudio: La Arboleda Campestre
    (Sello Editorial Universidad del Tolima, 2024) Santana Acosta, María Alejandra; Aparicio Rengifo, Reynaldo; Ospina Tascón, Juan José
    Los procesos de planificación territorial se proyectan como herramientas que pueden garantizar el desarrollo urbano de manera equilibrada en virtud de las falencias y conflictos que resultan de los procesos de planificación y ocupación. Es por esto que se hace necesario evaluar la disposición de usos del suelo en la periferia de la ciudad de Ibagué, en la urbanización La Arboleda Campestre, con el fin de plantear una posible solución y mitigar algunos de los conflictos ambientales existentes. El presente estudio se desarrolla a través de una estructura metodológica soportada en la participación activa de la población. Se realiza la búsqueda del caso de estudio a través de la consulta teórica, documental y normativa de ordenamiento territorial, en el rango temporal de diez años; seguido a esto, se desarrollan herramientas que permiten establecer un diagnóstico territorial participativo. Se generaron actividades de brainstorming, draw writing y cartografía social a escala (maqueta esquemática). Se evidenció el proceso de urbanización y densificación del borde de ciudad con usos y dinámicas propias de la ciudad, limitada infraestructura y falencia en la complementariedad de servicios dotacionales requeridos para subsanar las necesidades de la población residente y los impactos ambientales que surgen a partir del conflicto en mención. Por último, se realizó el proceso de evaluación a partir del método multicriterio AHP-TOPSIS, con el fin de jerarquizar los escenarios ideales propuestos por la población y así, contrastar la información obtenida de la participación ciudadana y la evaluación multicriterio; con el fin de proyectar procesos metodológicos idóneos para la aplicación e intervención de la ciudad; de manera tal, que contribuyan a generar escenarios que garanticen por el bienestar de la población.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo