• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "DNA mitocondrial"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización molecular de la variación genética en cuatro etnias indígenas
    (Ibague : Universidad del Tolima, 2012., 2012-12) Criollo Rayo, Angel Alexandro
    Las poblaciones colombianas humanas modernas poseen una estructura genética compleja debido a la mezcla amerindia, europea y africana, ocurrida en diferentes proporciones a lo largo del país. En el Tolima se desarrolló un estudio genético para caracterizar las tres ancestrías mencionadas, comparándolas con otra población localizada en la Costa Caribe (Córdoba). Se obtuvo ADN a partir de muestras de sangre tomadas en personas indígenas y no-indígenas procedentes de ambas regiones, para tipificar 6 haplogrupos del ADN mitocondrial (mDNA), 17 del cromosoma Y (NRY) y 100 SNPs autosómicos (AIMs) con el fin de estimar las proporciones de ancestría genética. Los indigenas del Tolima Nasa y Pijao fueron predominatemente de origen amerindio (AIMs: 91%, mDNA: 96%, NRY: 71%), mientras que los individuos mezclados no nativos presentaron principalmente un origen paterno europeo (NRY) del 70%, materno amerindio (mDNA) del 93%, y proporciones de ancestría autosómica europea del 49% y amerindia del 45% en promedio (origen biparental). Por otra parte, los indígenas Embera de Córdoba presentaron proporciones similares a los del Tolima (origen principalmente uniparental), en tanto que los Zenu mostraron proporciones similares con los individuos mezclados de la misma región: ancestría europea (AIMs: 42%, NRY: 67%), amerindia (AIMs: 35%, NRY: 10%, mDNA: 60%) and africana (AIMs: 23%, NRY: 24%, mDNA: 13%) (triparental). Los resultados sugieren que la muestra poblacional global está genéticamente estructurada, lo cual puede deberse a diferencias locales en la historia demográfica como la influencia africana mayor en algunas poblaciónes de Córdoba, entre otros eventos socioculturales recientes.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo