• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Curricular Content"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    El modelo pedagógico implicado en las prácticas qué y cómo enseñar, asociado al desempeño de los estudiantes de cuatro instituciones educativas del departamento del Tolima, de desempeño alto a muy superior, según prueba saber 11 durante los años 2001-2011
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2013., 2013) Guarnizo Montilla, Niyibeth; Chamorro Rodríguez, Luis Eduardo (Director)
    La presente investigación utilizó el método mixto para identificar el modelo pedagógico en cuatro instituciones exitosas, por un lado, buscando conocer qué acuerdos tienen los docentes en el pensamiento con respecto a los modelos pedagógicos y también qué procesos y contenidos se desarrollan por el ICFES y las instituciones, para el logro de resultados satisfactorios. La calidad educativa en Colombia se mide a través de diferentes indicadores, entre ellos, los resultados de la evaluación de competencias a estudiantes; dichos resultados implican la generación de planes de mejoramiento y seguimiento por parte de las secretarías de educación, convirtiéndose en mecanismos de evaluación institucional y de desempeño docente, lo cual estimula un clima escolar de conflicto cuando no existe un liderazgo que oriente desde la concepción de modelo pedagógico el quehacer institucional. Por lo tanto, un modelo pedagógico da la coherencia necesaria entre el individuo que se desea formar y el proceso para llevarlo a cabo así, como el proceso de evaluación. En éste sentido, se vuelve necesario identificar un modelo pedagógico común en las instituciones educativas de éxito para tener bases sólidas en el diseño de la propuesta de mejoramiento institucional que según resultados, más del 97% de las instituciones oficiales del departamento del Tolima no lo tienen, además de mediar en las relaciones entre directivos y docentes. Como resultados se obtuvo, que el modelo constructivista es el más valorado en la estructura general de la prueba Saber 11, siendo este, coherente con las prácticas del qué y el cómo enseñar, así como en el pensamiento de los docentes. Queda por revisar si en el desarrollo del pensamiento, como necesidad en los nuevos procesos en educación, es suficiente éste modelo, pues de alguna manera, está visto que la prueba ésta dirigida a unos propósitos muy básicos y aún falta promover una que busque transformar la sociedad.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo