Examinando por Materia "Comprensión lectora"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoLa canción como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la comprensión lectora en estudiantes del ciclo II del colegio General Gustavo Rojas Pinilla I.E.D.(Ibagué : Universidad del Tolima, 2014, 2014-08) Mora Valbuena, Anatilde; Pérez Pérez, Luz MarinaEsta propuesta de intervención denominada “la canción como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la comprensión lectora en estudiantes de Ciclo II del colegio General Gustavo Rojas Pinilla IED” de la localidad de Kennedy, se enmarca en la Investigación Formativa de la Universidad del Tolima y dentro de ésta en la Investigación Acción Participativa (IAP). La propuesta surgió de la necesidad de cualificar los procesos de comprensión lectora de los estudiantes de tercero y cuarto grado de Primaria Ciclo II, teniendo en cuenta el poco gusto por la lectura y la indiferencia frente a este tipo de actividades. Por esta razón, se propuso el empleo de las canciones infantiles, folclóricas y modernas como estrategia pedagógica para mejorar los procesos lectores de los estudiantes, teniendo en cuenta que el colegio tiene énfasis en artes y música y que los estudiantes manifiestan su afición e interés por estas actividades. Además, en la institución educativa no se habían adelantado propuestas que estuvieran relacionadas con el uso de la canción, por lo que se consideró pertinente emplearla como mediación significativa en los procesos de lectura de los educandos. La investigación se orientó por el siguiente interrogante ¿La canción como subgénero poético es una estrategia pedagógica adecuada para que los estudiantes del Ciclo II del Colegio General Gustavo Rojas Pinilla IED fortalezcan su proceso de comprensión lectora? De la misma manera, se pretendía acercar a los estudiantes al género lírico, mediante la canción y al nivel semántico a partir del contenido y mensaje expresado en su letra.
- PublicaciónAcceso abiertoLa Fábula: una propuesta para el fortalecimiento de la comprensión lectora de los estudiantes del ciclo dos de básica primaria de la institución educativa Gabriel García Márquez(Ibagué : Universidad del Tolima, 2014, 2014-07) Guerrero Carrascal, MarilúLa presente propuesta educativa es producto de la observación realizada en la Institución Educativa Gabriel García Márquez, ubicada en el municipio de Soacha, a través de un proceso de investigación formativa, donde se detectó como problemática principal, la carencia de hábitos de lectura, afectando significativamente el proceso de comprensión lectora de los estudiantes del ciclo dos de Educación Básica Primaria. Situación que conllevó a implementar una propuesta didáctica innovadora, que fomentará la motivación de los estudiantes al desarrollo de procesos lectores a través del género narrativo la fábula, permitiendo un acercamiento agradable hacia la lectura, propiciando ambientes de aprendizaje adecuados para el desarrollo de sus competencias básicas, por medio de las fábulas , ya que, por sus características, tiene gran aceptación en los niños y además les deja una moraleja, la cual pueden deducir a partir de su comprensión lectora, estableciendo un estrecho vínculo entre sus aprendizajes previos y los nuevos, logrando un aprendizaje significativo. Se ha tomado como referente a David Ausubel en cuanto a la relación existente entre la información nueva, con los conocimientos que el estudiante posee. Por lo expuesto anteriormente, se fomentó el interés hacia la lectura, desarrollando una serie de actividades organizadas en tres fases: la fase 1, de SENSIBILIZACION: “El fantástico mundo de las fábulas”, la fase 2 de APLICACIÓN: “Afianza tu comprensión lectora”, y la fase 3, de CONSTRUCCIÓN: “Creciendo con las fábulas”, evidenciando un avance significativo de la comprensión lectora, favoreciendo el proceso de formación integral de los estudiantes participantes.
- PublicaciónAcceso abiertoFORTALECIMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA A PARTIR UNA METODOLOGÍA B-LEARNING EN ESTUDIANTES DE GRADO 5° DE LA I.E CELMIRA HUERTAS(Universidad del Tolima, 2020) MARÍN MARTÍNEZ, SANDRA LORENA; BATANELO GARCÍA, LUZ ELENAEl mejoramiento de la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria ha suscitado gran interés durante los últimos años, generado diversas investigaciones y posiciones teóricas. Este informe presenta los resultados de una investigación orientada a Fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes de grado 5 de la I.E. Celmira Huertas mediante la metodología b-learning. Metodológicamente esta investigación posee un enfoque mixto y se desarrolló en tres etapas, iniciando con la aplicación de un pretest, cuyo objetivo fue caracterizar los niveles de comprensión lectora que presentan los estudiantes de la muestra; posteriormente se diseñó, desde las estrategias de comprensión lectora propuestas por Isabel Solé (antes, durante y después de la lectura), una secuencia didáctica que integra recursos educativos digitales y trabajo presencial en el aula; finalmente, se logró determinar los niveles de comprensión lectora que presentan los estudiantes de grado 5°, después de aplicada la secuencia didáctica fundamentada en la metodología b-learning. El desarrollo del pretest, de la secuencia didáctica y del postest, permitió reconocer una serie de hallazgos relevantes que orientan la discusión con el análisis conceptual que ha sido planteado previamente. Después de participar en actividades mediadas por la tecnología, los estudiantes pudieron desarrollar nuevas capacidades asociadas a la comprensión de lectura, ya que no solo mejoraron en lo que tiene que ver con la identificación literal y textual de la información, sino que además promovieron el desarrollo de una lectura interactiva, a partir de la cual pueden generar nuevas ideas e interpretaciones personales.