• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Comportamiento"

Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La lúdica como estrategia para disminuir la agresividad en los niños de preescolar de la institución educativa Las Acacias de Ibagué
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015-09) Conde Salgado, Lida Fernanda; León Chacón, Diana Patricia
    Este trabajo se realizó con el objetivo de implementar las estrategias lúdicas y pedagógicas diseñadas para contribuir al mejoramiento de la convivencia en los niños y niñas, disminuir comportamientos agresivos y contribuir con el adecuado proceso de aprendizajeen el grado de preescolar de la Institución Educativa Las Acacias. Es así, que partiendo de un proceso de investigación formativa, se logró realizar esta intervención pedagógica, con el desarrollo de actividades lúdicas ejecutadas para mejorar el comportamiento observado en el aula de clase, siendo esta, una herramienta facilitadora del desarrollo social y emocional de los niños dentro del proceso de enseñanza, ya que la agresión física y verbal es uno de los factores que alteran la integración de los mismos y crea un ambiente no propicio para una sana convivencia. Dicho proyecto se realizó en dos fases, en la primera fase se llevó acabo todo el proceso de observación, seguido de la identificación del problema observado dentro de la institución educativa de práctica, y en la segunda fase se llevó a cabo el proceso de intervención a la problemática encontrada, es decir, la realización de todas las actividades lúdicas, con las que se pretenden atenuar dicha problemática. El proyecto favoreció la implementación de nuevos escenarios pedagógicos para contribuir en la formación de niños y niñas, que logren convivir en armonía y comunicación constante con las personas que intervienen en su formación, y desde un modelo constructivo llevarlos a mejorar sus conductas y demostrar su aplicación y adecuado comportamiento en su entorno vivencial.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    ¿Por Qué Se van?: Un Análisis Del Comportamiento y Causas De La Deserción Estudiantil En La Universidad del Tolima
    (Universidad del Tolima, 2024) Navarro, José Andrés; Henao, Jessica Alexandra; Páramo, Mariana; Páez Courreau, Orlando
    En esta investigación se analiza el comportamiento y causas de la deserción estudiantil de la Universidad del Tolima, durante el periodo que va desde el año 2018 hasta el 2021, comprendiendo lo ocurrido antes, durante y después de superada la pandemia del Covid-19, utilizando un enfoque de carácter mixto, a partir de la triangulación de datos institucionales y de la información obtenida directamente de la población desertora por medio de la aplicación de encuestas y entrevistas, avanzando hacia una interpretación integral que exponga el rol que desempeñan las condiciones sociales en la vitalización de la deserción. Además, se vincularon categorías de análisis como campo social y capitales (Bourdieu, 1998), acumulación de ventajas y desventajas (Therborn, 2016), interseccionalidad (Gelabert, 2017), y finalmente, el modelo de deserción postulado por Vincent Tinto (1989), concluyendo que contrario a lo que señalan los estudios netamente estadísticos sobre deserción en el sistema educativo superior, la decisión de dejar de estudiar no se explica exclusivamente a partir de la carencia de capital económico o de situaciones individuales desconectadas de la realidad social, en cambio, se trata del resultado de la interacción de múltiples factores que progresivamente configuran el ambiente propicio para desertar, incluso desde antes iniciar el proceso formativo.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo