• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Competitividad empresarial"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Incidencia de la gestión turística en la competitividad de las empresas que ofrecen turismo de naturaleza en la ciudad de Ibagué
    (Sello Editorial Universidad del Tolima, 2025) Orozco Téllez, Alejandra; González Rubio, Janeth; Blandón López, Alexander; Grupo de Investigación Cadenas de Valor y Competitividad Regional de la Universidad del Tolima
    "El turismo de naturaleza es conocido como aquella actividad que comprende la visita, respeto, disfrute de paisajes naturales que emergen asociadosal patrimonio natural representado por formaciones físicas, biológicas, geológicas, geomorfológicas y paisajísticas excepcionales desde el punto de vista estético y científico. Considera además cualquier manifestación cultural pasada y presente (Font y Mpamba, 2006, p. 3). El libro presenta los resultados de investigación que se obtuvieron a partir de las siguientes preguntas: ¿Cuál es la gestión que se realiza en términos de procesos, prácticas y estrategias por parte de las empresas prestadoras de servicios de turismo de naturaleza en Ibagué? ¿Cuáles son los factores que determinan la competitividad de las empresas objeto de estudio? ¿De qué manera la gestión turística incide en la competitividad de las empresas prestadoras de servicios turísticos de naturaleza? ¿Qué estrategias pueden llegar a contribuir a mejorar la competitividad de las empresas objeto de estudio? El propósito de este estudio consistió en determinar la incidencia de la gestión turística en la competitividad de las empresas que ofrecen turismo de naturaleza en la ciudad de Ibagué, a partir de la identificación y caracterización de los factores de gestión turística y competitividad presentes en las organizaciones objeto de estudio. Para este fin, se seleccionó un marco analítico de la gestión del destino, el cual incorpora categorías propuestas por Ritchie & Crouch (2003); Daengbuppha & Nonsiri (2014); y Hassan (2000), dado sus enfoques específicos en los procesos de competitividad del destino, la calidad y eficacia de los factores y recursos de apoyo. El diseño metodológico incluye un estudio de tipo mixto, por cuanto contempla aspectos cuantitativos y cualitativos. Se concluye que el mejoramiento de la competitividad de Ibagué como destino Turístico depende de la articulación de los actores públicos y privados y su capacidad para llevar a cabo de forma exitosa el plan estratégico "

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo