• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Colesterol"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Características de las canales y parámetros sanguíneos de pollos suplementados con cromo y su desempeño productivo
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2011, 2011) Herrán, Jorge A.; Peña, Helmy K.; Latorre, Sergio; Calderón, Cesar
    El presente trabajo evaluó el efecto del cromo en dietas para pollo de engorde con diferentes niveles de inclusión. Se evaluó : peso inicial, peso final, ganancia de peso, conversión, consumo, rendimiento en canal, peso de alas, pechuga, pernil, colesterol, glicemia y HDL. Se emplearon 96 aves distribuidas en 4 tratamientos con 4 repeticiones y 6 aves en cada una, alimentadas con cromo a partir del día noveno de vida hasta el día 35. Los tratamientos 1, 2, 3, y 4 contenían cromo en 0ppm, 0,5 ppm, 1 ppm, y 1,5 ppm en la dieta respectivamente. No se encontraron diferencias significativas (p<0,05) entre tratamientos con respecto a peso final, ganancia de peso, conversión alimenticia, peso de la pechuga, peso de las alas, peso de pernil, al igual que colesterol, glicemia y HDL. Únicamente existe diferencia significativa (p>0,05) en el consumo de alimento. Pese a lo anterior los mejores resultados obtenidos se presentaron en los tratamientos 2. Peso final (1983.3 g vs 2032,3 g), ganancia de peso (1811,9 g vs 1859,9 g ), conversión (1,666 vs 1,670). Con respecto al consumo el tratamiento control presento consumo más bajo (3305 g vs 3395 g), y rendimiento en canal el tratamiento control presento mejor rendimiento con respecto a los demás tratamientos (71,8 % vs 71,3 %). Con respecto a los cortes los resultados favorecen a los tratamientos con cromo, alas (172,9 g vs 181,5 g), pechugas (536,3 g vs 545,1 g), perniles (699,1 g vs 708,6 g). Se determinó que el tratamiento 2 presenta los mejores resultados económicos.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo