Examinando por Materia "Ciencias naturales"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de las estrategias pedagógicas en el desarrollo de las competencias cognitivas en la enseñanza-aprendizaje de ciencias naturales. Ibagué(Ibague : Universidad del Tolima, 2013., 2013-12) Gualteros Granada, OrlandoEn la presente Narrativa Autobiográfica se plasma la obra educativa del docente Orlando Gualteros Granada, quien realizó su actividad pedagógica con criterio profesional, amor, respeto, solidaridad y responsabilidad hacia la Comunidad Educativa. El trabajo académico realizado por el docente, se encuentra relacionado con el fortalecimiento del desarrollo de las competencias cognitivas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales y Educación Ambiental, demostrando con su trabajo arduo, competente y entusiasta, la mejor actividad didáctico-pedagógica desarrollada por estudiantes de 11º de la Institución Educativa Fernando González Mesa de la vereda Betania, municipio de Fresno, quienes lograron ser los mejores Bachilleres con los puntajes ICFES ALTO de la región norte del Tolima 2010-2011.
- PublicaciónAcceso abiertoEl juego como estrategia para el fortalecimiento de la motivación en los estudiantes de ciencias naturales del grado 7º(Ibagué : Universidad del Tolima, 2013., 2013) Machado, Alex Ignosis; Mazo, María Eugenia; Tavera, Ángela María; Ruiz, Flor María; Zapata Correa, Álvaro David (Asesor)El propósito de la presente investigación se centra en aplicar estrategias que permitan el fortalecimiento de la motivación escolar de los estudiantes de Ciencias Naturales del grado 7º B, de la Institución Educativa Escuela Normal Superior Santa Teresita, del municipio de Sopetrán - Antioquia; para ello, se implementó el juego como estrategia que permite el fortalecimiento de la motivación en los estudiantes; de igual manera, se diseñaron, plantearon e implementaron estrategias didácticas para promover la motivación escolar; y finalmente, se utilizó el juego para fortalecer la motivación en los estudiantes del grado 7º B, del área de Ciencias Naturales.
- PublicaciónRestringidoJugando, jugando, experiencias voy encontrando(Ibagué : Universidad del Tolima, 2013., 2013) Arias Gallego, Gloria Leidy; Flórez Cárdenas, Magali Andrea; Giraldo Giraldo, Leidy Marcela; Zapata Correa, Álvaro David (Asesor)El siguiente trabajo propone la enseñanza de la física basada en los aprendizajes significativos con el apoyo de trabajos cooperativos del docente y de los estudiantes para favorecer la enseñanza aprendizaje, cuyo fin es mejorar el rendimiento académico y promover los aprendizajes Este trabajo se centró en buscar la manera de plantear estrategias didácticas para la enseñanza de la física, en conceptos de fuerza y trabajo en los estudiantes del grado 8° de la básica secundaria en la Institución Educativa Escuela Normal Superior Santa Teresita y analizar cómo a través del juego los estudiantes pueden lograr un mejor entendimiento y comprensión de las temáticas del área y por consiguiente incrementar el interés del estudio en las disciplinas a lo largo del período escolar, lo cual no ha sido objeto de estudio en ésta Institución Educativa y más aún que se ha visto reflejada en los bajos resultados en las pruebas de estado.