Examinando por Materia "Carbón activado"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoMicropropagación in vitro de cactus cola de rata Aporocactus flagelliformis L(Ibague : Universidad del Tolima, 2013., 2013) Rocha Caicedo, María MónicaAporocactus flagelliformis L, es un cactus epifítico perteneciente a la familia Cactaceae, proveniente del norte de México. Puede encontrarse tanto en zonas desérticas como semidesérticas, soportando temperaturas extremas, es de uso potencial en la industria medicinal, en el forrajeo, en la industria cosmetológica, entre otras. Dentro del diario oficial de la federación Mexicana está considerada como una especie endémica; es atractiva a nivel ornamental por su forma de crecimiento, consistencia y belleza de sus flores. La dificultad en la adquisición de sus semillas y su alto costo condujo a la implementación de técnicas de cultivo de tejidos in vitro para una propagación más eficiente. En este proyecto se plantearon protocolos que permitieron el establecimiento del cultivo in vitro de la especie. Se evaluó el tipo de explante, agentes desinfectantes, antioxidantes y reguladores de crecimiento vegetal. Cortes transversales del domo apical central de tallo, con longitud mayor a 1 cm sin espinas, fue seleccionado como el explante óptimo para la propagación; para control de la contaminación se seleccionó una mezcla de yodo + antifúngico (Benomil, 3 gr/500 ml) en la etapa de acondicionamiento de plantas madres y el dicloruro de mercurio (HgCl2) al 0,2 % por 20 minutos, en la cámara de flujo laminar. Como medio de cultivo se recomienda el MS básico, adicionado con 3 gr/L de carbón activado, BAP 3ml/L y ANA 1 ml/L. Con este protocolo se logró el control de la contaminación, la reducción en el porcentaje de oxidación de explantes, el establecimiento y propagación in vitro de A. flagelliformis L mediante organogénesis directa.