• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Bosque sub-andino"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    ANÁLISIS FLORÍSTICO DE LA VEGETACIÓN LEÑOSA DE UN BOSQUE SUBANDINO EN LA VERTIENTE OCCIDENTAL DE LA CORDILLERA ORIENTAL DEL ALTO MAGDALENA.
    (Universidad del Tolima, 2021) RIVAS SALAS, GUILLERMO; VILLANUEVA TAMAYO, BORIS
    Se realizó el análisis florístico de la vegetación leñosa de dos bosques sub-andinos en el alto Magdalena, nombrados Rio Naranjo (RN) y Campo hermoso (CH), localizados en el municipio de Villarrica-Tolima, por medio del establecimiento de una parcela permanente cuadrada (PPC) de 1ha (100x100m) en cada bosque. Donde se obtuvieron de cada morfotipo colectas botánicas y de cada individuo los datos correspondientes a su identidad y al DAP en el POM≥10cm. Las plantas fueron determinadas al taxon más específico posible y se realizaron cálculos a partir de los datos dasométricos y demográficos para describir los patrones que definen las comunidades estudiadas desde su estructura y composición. De igual manera se estimó la riqueza usando estimadores no paramétricos y la diversidad de cada sitio usando el índice de Simpson, Shannon, Margalef y números de Hill. Esta información también se usó como insumo para realizar comparaciones entre las comunidades y así aportar a la discusión referente a la betadiversidad en estos bosques. Se encontraron 61 especies en total, 16 especies en común para CH y RN, 22 especies exclusivas para RN y 23 para CH. diez especies raras para RN y seis en CH. las comunidades evaluadas son altamente contrastantes a pesar de estar en la misma zona de vida, a una distancia menor a 3 km y con una riqueza que solo difiere en un individuo. Posiblemente estas diferencias estén dadas por eventos estocásticos, la dinámica biogeográfica de las especies de los andes y la gran variedad de ambientes generados.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo