• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Blends"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Evaluación del potencial antioxidante de mezclas de extractos etanólicos de Mollinedia racemosa, Siparuna sessiliflora y Croton leptostachys
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2014, 2014-02) Pérez Jaramillo, Claudia Cristina
    El objetivo de este trabajo fue evaluar el potencial antioxidante de extractos etanólicos crudos y mezclas de extractos de Mollinedia racemosa, Croton leptostachyus y Siparuna sessiliflora, en la estabilización de radicales DPPH, ABTS y evaluar el porcentaje de hemólisis en un modelo de eritrocitos. Las interacciones de mezclas binarias y terciarias fueron expresadas a través del modelo de interacción, isobologramas en el programa compuSyn. La caracterización fitoquímica, para las tres plantas mostró la presencia de terpenoides, fenoles, alcaloides, fenilpropanoides, saponinas y taninos, metabolitos reportados en literatura científica como responsables de actividad antioxidante. Las pruebas de estabilización de DPPH y ABTS realizadas in vitro, demostraron la capacidad antioxidante por parte de las 3 plantas, siendo efectivos de forma decreciente así: M. racemosa y C. leptostachyus y S. sessiliflora. Las mezclas binarias demostraron un sinergismo en la estabilización del DPPH; para el ABTS generaron un antagonismo, y las mezclas terciarias para los dos radicales presentaron un antagonismo. Los 3 extractos crudos mostraron hemólisis en los eritrocitos, siendo mayor en C. leptostachyus (mosquero) y S. sessiliflora (limón de monte), actividad atribuible al contenido de saponinas las dos especies. La complejidad de las matrices vegetales evaluadas, parece tener influencia en el comportamiento observado en los ensayo de interacción, teniendo en cuenta la diversidad de metabolitos presentes en los extractos al ejercer su acción. Los 3 extractos etanólicos revelaron un potencial antioxidante en ensayos indirectos, actividad asociada a la presencia de compuestos de naturaleza polifenólica. Las mezclas binarias mostraron gran relevancia para la estabilización del DPPH, lo que sugiere una interacción potecializada por parte de sus principios activos.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo