Examinando por Materia "Art of State"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstado del arte sobre los trabajos de grado elaborados en el campo de la lectura y la escritura en la universidad del Tolima desde el año 2000 al 2014(Ibagué: Universidad del Tolima, 2015., 2015) Castillo Rojas, Nubia Carolina; León Zuleta, Diana Catalina; Ortiz Casallas, Elsa María (Asesora)El presente trabajo de investigación se titula. Estado del arte sobre los trabajos de grado elaborados en el campo de la lectura y la escritura en la universidad del Tolima desde el año 2000 al 2014 su finalidad fue, construir un estado del arte para analizar la información encontrada en los trabajos de grado realizados por estudiantes de los programas de Lenguas Modernas y Lengua Castellana modalidad presencial, Licenciatura en educación básica con énfasis en Lengua Castellana a distancia; y de posgrado Maestría en Educación. Hasta el momento no se había sistematizado el desarrollo de las investigaciones realizadas en los programas antes mencionados, por tanto, se quiso hacer un estado del arte partiendo desde el año 2000 hasta el 2014 para poder mostrar los adelantos y las transformaciones a nivel investigativo en el campo de la lectura y la escritura. Es así, como se logró elaborar un meta-análisis que puso en evidencia las siguientes subcategorías: Objetivos, pregunta problemática, tipo de investigación (método, instrumento, estrategia) categorías que se manejan a partir del marco teórico, y conclusiones. Cabe anotar que la presente investigación, por ser un Estado del Arte, es netamente cualitativa de modo que para la recolección de la información se diseñó una rejilla, la cual incluía las categorías a analizar de los trabajos de grado. Una vez se sistematizó la información en dicha rejilla, se categorizó en el software PERMAP lo cual permitió establecer de forma gráfica cuales han sido las tendencias investigativas en el campo de la lectura y la escritura en este periodo de tiempo 2000 -2014; es así como uno de los principales resultados de esta investigación fue la construcción del Estado del Arte que develó ¿Qué se ha dicho? ¿Cómo se ha dicho? ¿Qué logros se han alcanzado? ¿Qué no se ha dicho? ¿Qué vacíos existen? y de este modo formular posibles lineamientos para la realización de posteriores investigaciones de carácter trascendente y novedoso que aporten al conocimiento y a la didáctica de la lengua.