Examinando por Materia "Aprendizaje Significativo"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoLa Fábula: una propuesta para el fortalecimiento de la comprensión lectora de los estudiantes del ciclo dos de básica primaria de la institución educativa Gabriel García Márquez(Ibagué : Universidad del Tolima, 2014, 2014-07) Guerrero Carrascal, MarilúLa presente propuesta educativa es producto de la observación realizada en la Institución Educativa Gabriel García Márquez, ubicada en el municipio de Soacha, a través de un proceso de investigación formativa, donde se detectó como problemática principal, la carencia de hábitos de lectura, afectando significativamente el proceso de comprensión lectora de los estudiantes del ciclo dos de Educación Básica Primaria. Situación que conllevó a implementar una propuesta didáctica innovadora, que fomentará la motivación de los estudiantes al desarrollo de procesos lectores a través del género narrativo la fábula, permitiendo un acercamiento agradable hacia la lectura, propiciando ambientes de aprendizaje adecuados para el desarrollo de sus competencias básicas, por medio de las fábulas , ya que, por sus características, tiene gran aceptación en los niños y además les deja una moraleja, la cual pueden deducir a partir de su comprensión lectora, estableciendo un estrecho vínculo entre sus aprendizajes previos y los nuevos, logrando un aprendizaje significativo. Se ha tomado como referente a David Ausubel en cuanto a la relación existente entre la información nueva, con los conocimientos que el estudiante posee. Por lo expuesto anteriormente, se fomentó el interés hacia la lectura, desarrollando una serie de actividades organizadas en tres fases: la fase 1, de SENSIBILIZACION: “El fantástico mundo de las fábulas”, la fase 2 de APLICACIÓN: “Afianza tu comprensión lectora”, y la fase 3, de CONSTRUCCIÓN: “Creciendo con las fábulas”, evidenciando un avance significativo de la comprensión lectora, favoreciendo el proceso de formación integral de los estudiantes participantes.
- PublicaciónAcceso abiertoImagino, construyo y vivo mi mundo, a través de la fantasía de las artes y de la literatura(Ibagué : Universidad del Tolima, 2014, 2014-08) Murillo Perea, Jaira Yicelly; Mosquera Mosquera, Marlin; Sánchez Martínez Olga LuciaEl Proyecto trata sobre la importancia de las artes y la literatura como herramientas para fortalecer el aprendizaje significativo y la comunicación, se aplicó en el Centro Educativo El Vergel ubicado en el corregimiento de San Antonio de Prado de la Ciudad de Medellín. La propuesta surgió ante la observación de los comportamientos de los niños y el interés por las artes y la literatura como fortalecimiento de los procesos de enseñanza aprendizaje de lectura, el ejercicio escritural llamó la atención de los docentes, iniciando así la búsqueda de estrategias y técnicas para comenzar a interactuar con los niños/as a través de actividades y herramientas sobre temas relacionados con educación desde la primera infancia (educación inicial) con el propósito de desarrollar habilidades, destrezas y generar nuevos espacios para profundizar las artes y la literatura. Se realizaron actividades frente al tema y surgió gran impacto en los niños y padres de familias mediante la elaboración de un cronograma de actividades, guías de trabajo las cuales se llevaron a cabo de manera eficaz en el grupo de estudio seleccionado. En diferentes dimensiones y en las fechas estipuladas se desarrollaron las actividades con los niños/as del centro educativo aplicando la encuesta (padres de familia y profesores), actividades sobre artes y literatura, lo cual despertó de forma positiva la utilidad de las herramientas para imaginar, crear cosas nuevas. Se tomaron elementos de los pedagogos Jean Piaget, Ausubel y Vigotsky.