• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Adultos Mayores"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Variaciones sociales y lingüísticas presentes en las narrativas de los adultos mayores pertenecientes al hogar geriátrico “Divino Niño” de la ciudad de Ibagué
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2013., 2013) Perez Cutiva, Fanny; Quintero Aldana, Gina (Director)
    El trabajo titulado VARIACIONES SOCIALES Y LINGÜÍSTICAS PRESENTES EN LAS NARRATIVAS DE LOS ADULTOS MAYORES PERTENECIENTES AL HOGAR GERIÁTRICO “DIVINO NIÑO” DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ está adscrito al semillero de investigación Pedagogía del Lenguaje: Estudios Lingüísticos y Discursivos, al Grupo LINGUA, y en la línea de investigación, calidad de la educación. El presente proyecto surge debido a una constante preocupación por el olvido social de los adultos mayores en general, en este caso el estudio se centra en el Hogar Geriátrico “EL DIVINO NIÑO” de la ciudad de Ibagué, pues a través de las distintas visitas realizadas se ha de notar la falta de atención por parte de familiares y entidades gubernamentales por cuanto los adultos mayores tienen un papel importante en la sociedad y este debe ser contado. Los adultos mayores tienen experiencias de vida, las cuales merecen ser destacadas, creencias y costumbres que dependen en gran medida de factores como: el nivel socioeconómico, las variaciones lingüísticas (Fonética, lexical, morfológica, sintáctica e interjecciones) y las variaciones sociales (Género, clase social, edad, y procedencia). Por esta razón, se plantea que este estudio pretende identificar las variaciones sociales y lingüísticas de los adultos mayores de un hogar geriátrico de la ciudad de Ibagué. El enfoque metodológico es de investigación cualitativa y los instrumentos de recolección de la información son entrevistas estructuradas. El marco teórico: la producción de cambios sociales y lingüísticos con, Max Caicedo, William Labov, Areiza Londoño, Mireya Cisneros y Luis Enrique Tabares. La muestra son narrativas de cuatro adultos mayores.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo