Examinando por Materia "Acacia mangium"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoMultiplicación clonal masiva in vitro de acacia mangium willd, como estrategia para la recuperación de suelos deprimidos(Ibagué : Universidad del Tolima, 2014, 2014-02) Rozo Rey, Gianina Flory CarmelaAcacia mangium es una especie perteneciente a la familia Fabaceae caracterizada por su adaptabilidad a suelos ácidos, resistencia a sequías, rápido crecimiento y alta productividad forrajera, apta para programas silvopastoriles, reforestación e ideal para recuperar suelos áridos degradados, además presenta asociación simbiótica con Rhizobium y hongos micorrízicos vesículo-arbusculares. En este estudio, enmarcado dentro del macroproyecto, “MULTIPLICACIÓN CLONAL MASIVA y MICORRIZACIÓN in vitro y ex vitro DE Acacia mangium Willd., COMO ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACIÓN DE SUELOS DEPRIMIDOS EN LA ZONA DEL DISTRITO DE RIEGO TRIANGULO DEL TOLIMA”, se propuso establecer un protocolo para la multiplicación clonal masiva in vitro de árboles plus de la especie. Inicialmente se seleccionó el árbol plus y se evaluaron tratamientos de desinfección de los explantes semilla, hoja, segmento nodal y yema con la aplicación de NaClO a diferentes concentraciones y tiempos de exposición. Se evaluó la respuesta organogénica de los explantes cultivados en medio MS y MS suplementado con 6-Bencilaminopurina, Kinetina a concentración de 0.10, 0.50 y 2.0 mg/L-1; ácido 3 indolacético, ácido naftalenacético a 0.10, 0.25, 0.50, 1.0 y 2.0 mg/ L-1 y sus respectivas combinaciones a concentración 1.50:0.50 mg/ L-1. Se encontró que el NaClO al 3% durante 15 minutos, controló la contaminación en un 90% en el explante semilla. La combinación de citoquininas-auxinas BAP+AIA (1.5:0.5 mg/L-1) fue más efectiva en la proliferación de los brotes, generando de 3-6 brotes en un 70% de los explantes, el medio suplementado con AIA (0.5 mg/L-1) fue el más efectivo en la generación de raíz.