GDA. Tesis y Trabajos de Grado
URI permanente para esta colección
Conformada por documentos de producción no periódica y/o seriada que tratan un tema específico y que son presentados como requisito para optar a un título en estudios de pregrado o postgrado.
Noticias
Navegar
Examinando GDA. Tesis y Trabajos de Grado por Materia "gestión ambiental"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización y análisis de la amenaza y la vulnerabilidad física por taludes y laderas inestables en la microcuenca de la quebrada Cay, Ibagué, departamente del Tolima(Ibagué : Universidad del Tolima, 2013, 2013) Hernández Atencia, YelenaLa microcuenca de la quebrada Cay se ubica en la parte centro -occidental del departamento del Tolima. Sobre el flanco oriental de la cordillera Central de Colombia; se han presentado en ella históricamente diferentes fenómenos de remoción en masa, afectando los taludes y laderas de la microcuenca, impactado en diversas ocasiones la infraestructura física de la zona en particular una de las bocatomas que abastece el acueducto de la ciudad de Ibagué. Con esta investigación se caracterizó la amenaza por taludes y laderas inestables y se realizó el análisis de la vulnerabilidad física en la microcuenca. Para el logro de este objetivo se realizó en primera instancia el inventario de las zonas inestables identificándose como factores detonantes los elementos hidroclimáticos, pendientes, la geología, uso del suelo, factores antrópicos entre otros. Posteriormente se realizó su parametrización a través de la asignación de un valor que varía de 1 a 5 de acuerdo al grado inestabilidad generada por el factor , para después construir una matriz tanto para la amenaza como para la vulnerabilidad física que permitió correlacionar los diferentes factores y determinar los taludes y laderas más críticos . La información obtenida a partir de este trabajo de investigación permitió realizar la identificación y valoración del grado de riesgo asociado a la vulnerabilidad física de las zonas problema, de manera que se puedan realizar el diseño de las obras de ingeniería civil pertinentes para prevenir y controlar las afectaciones que las inestabilidades puedan ocasionar a las comunidades de la microcuenca. Palabras clave: Inestabilidad, talud, ladera, amenaza, vulnerabilidad, Cay.
- PublicaciónRestringidoPropuesta metodológica para el análisis y espacialización de la vulnerabilidad ante amenazas hidroclimáticas, para la gestión integral del riesgo en la planificación ambiental de cuencas hidrográficas(Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015) Albarracín Calderón, Adriana Paola; Vera Rodríguez, Jorge MarioLa gestión del riesgo es un componente fundamental para le gestión territorial y la ordenación de cuencas no es la excepción, sin embargo los ejercicios de gestión del riesgo han sido hegemonizados desde las visiones parciales de las ciencias naturales y aplicadas, con lo que la gestión se ha centrado en la amenaza y no en la vulnerabilidad. El presente trabajo plantea una propuesta metodológica para el análisis y espacialización de la vulnerabilidad, soportada en un marco teórico holístico que identifica los factores del riesgo de desastre (amenaza y vulnerabilidad) y sus componentes. Dicha metodología se valida aplicándola a nivel de una microcuenca, en la cuenca del río Combeima, ubicada en el departamento del Tolima.