• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zabala Hernández, Jesús Ademir"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Aportes de la caracterización participativa de residuos como estrategia de educación ambiental para su manejo adecuado en la Institución Educativa “Carlos Blanco Nassar” del municipio de Anzoátegui – Tolima
    (Universidad del Tolima, 2020) Zabala Hernández, Jesús Ademir
    La educación ambiental es un tema esencial en el aprendizaje y desarrollo humano, por ese motivo el presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal “Establecer estrategias de educación ambiental para el manejo residuos sólidos generados en la institución educativa “Carlos Blanco Nassar” del Municipio de Anzoátegui – Tolima, a partir de la caracterización, clasificación y cuantificación de los residuos sólidos generados en la institución, que involucre a los estudiantes de secundaria. Para el desarrollo del trabajo de investigación se acudió a una metodología mixta, ya que fueron utilizados instrumentos para la caracterización de residuos como son cuestionarios, mediciones, tablas de peso y porcentajes, además un proceso de formación desde la educación ambiental con talleres, y charlas de educación ambiental con estudiantes de la Institución educativa, utilizando materiales educativos con actividades lúdicas y prácticas contenidas en la cartilla “Rellenos sanitarios vs Manejo sustentable de residuos sólidos” de Flórez, Martínez, Puentes y Velásquez (2016) y la cartilla “¿Soy un consumidor responsable?” de Flórez y Velásquez (2018) del Semillero en Investigación Ambiental SIEDAM - Grupo de investigación en Educación Ambiental – GEA de la Universidad del Tolima. De acuerdo a los resultados obtenidos en la caracterización las estrategias de educación ambiental permiten que se pueda crear conciencia social, cultural y ambiental para el manejo adecuado de los residuos sólidos y a su vez se logran conocer las maneras de reutilizar los residuos mediante el aprovechamiento y reciclaje de residuos generados en la institución educativa. Por lo tanto, estas actividades hacen parte de las estrategias aplicadas aprendidas por los estudiantes con la finalidad de reducir los residuos sólidos; de tal manera que se dé continuidad al proceso de formación desde la educación ambiental, asimismo se fortalecerá la comprensión de las consecuencias del manejo inadecuado de residuos sólidos, con la finalidad de integrar e implementar las estrategias definidas en esta investigación al Proyecto Ambiental Escolar – PRAE, esto conllevará a que se reúnan todos los esfuerzos necesarios por parte de los profesores para enfatizar a la comunidad educativa la importancia y responsabilidad que se tiene frente al ambiente cuidar y hacer buen uso de los residuos aprovechables y los que ya no se pueden reutilizar.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo