• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Velásquez Amaya, Ana María"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Efecto de la densidad de plantación en propiedades de la madera de Gmelina arborea Roxb. medidas a través de métodos no destructivos
    (Universidad del Tolima, 2019) Buenaventura Fernández, Dayana; Velásquez Amaya, Ana María;
    Se investigó el efecto de la densidad de plantación sobre tres propiedades de la madera: densidad, módulo de elasticidad dinámico y longitud de fibra en árboles de Gmelina arborea Roxb. a través de métodos no destructivos en un ensayo Nelder circular de 2 años. A 10 individuos de cada espaciamiento evaluado (3000, 2323, 1798, 1392, 1078, 834, 646 y 500 árboles por hectárea) se le extrajeron tarugos con barreno de Pressler para determinación de densidad y longitud de fibra y a través de Treesonic se determinó el módulo de elasticidad dinámico. Adicionalmente se obtuvieron mediciones de densidad y longitud de fibra en sentido longitudinal de la primera troza en cada uno de los individuos seleccionados. El análisis estadístico consistió en la revisión del comportamiento de las propiedades de la madera en función de la densidad de plantación empleando regresión no lineal. La densidad de plantación afecta las propiedades de la madera, explica el 41 y 40% de la variabilidad de la densidad básica (DB) y el módulo de elasticidad (MOEd) respectivamente, teniendo en cuenta que existen otros factores que afectan la variabilidad de éstas como el sitio o el manejo silvícola. En el espaciamiento de 500 árboles/hectárea se encuentran los valores máximos para sobrevivencia, DAP, DB y LF; a una densidad media de 1798 árb/Ha, las variables de producción (AB y V) y HT alcanzaron los mayores valores. El MOEd presenta los valores más altos en la densidad de plantación más poblada (3000 árb/Ha).

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo