• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vargas Osorio, Lily Julieth"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Evaluación de indicadores microbiológicos en suelos de un área impactada por la minería de oro, en el municipio de Santa Isabel Tolima.
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2017, 2017) Vargas Osorio, Lily Julieth
    La minería provoca fuertes alteraciones en el medio ambiente, puesto que ocasiona residuos tóxicos que afectan la calidad del suelo. Los microorganismos son uno de los bioindicadores más eficientes para estimar el impacto de estas actividades, ya que responden de manera rápida a los cambios originados además de ser fundamentales para mantener la estabilidad del ecosistema. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del relave de la minería de oro sobre la comunidad microbiana del suelo en Santa Isabel-Tolima. Se valoraron dos zonas: una de relave y sin vegetación (SI-M) y la otra adyacente, con vegetación nativa y sin ningún tipo de depósito minero (SI-N). En cada una de estas áreas se determinó la abundancia de grupos microbianos por el método de dilución seriada, se estimó la respiración, la biomasa microbiana y se calculó el cociente metabólico. A los aislados de la zona (SI-M) que presentaron la mayor actividad solubilizadora, se les realizó la identificación molecular. Los resultados mostraron el efecto deletéreo de los relaves sobre los microorganismos en el área SI-M, donde los parámetros microbiológicos disminuyeron drásticamente. La identificación molecular, permitió determinar cuatro bacterias del género Pseudomonas y cinco hongos identificados como: Penicillium chrysogenum, Fusarium verticillioides, Beauveria bassiana Pseudeurotium ovale y Cadophora malorum siendo estos dos últimos nuevos reportes para la actividad de solubilización de fosfato. Este estudio muestra como estos procesos extractivos afectan los microorganismos del suelo, estableciendo un punto de partida para trabajos posteriores que permitan la recuperación de estas áreas. Palabras claves: Suelo, Indicadores, Relave, Grupos microbianos, Alteraciones.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo