• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vanegas Franco, Stiven Andrés"

Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Plantas aromáticas que vivifican mi ser, la yerbabuena, limoncillo, cidrón, orégano y manzanilla
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2014, 2014-05) García Crespo, María Elena; Uribe Zabala, Carmen Rosa; Vanegas Franco, Stiven Andrés
    La sociedad actual frecuentemente se desvincula de los conocimientos teórico-prácticos referentes al empleo de las plantas aromáticas, olvidando los beneficios en los ámbitos educativos, familiar y social; como objetivo central se definen estrategias pedagógicas que favorezcan el reconocimiento y comprensión del beneficio con la utilización de cinco plantas aromáticas: yerba buena, limoncillo, cidrón, orégano y manzanilla, en los estudiantes del CER Socorro de Sabanas del Municipio de Santa Fe de Antioquia y de la I.E. Atanasio Girardot del Municipio de Bello; con Metodología de Investigación Acción (IA) considerando los intereses del colectivo frente a la utilización y beneficios de las plantas aromáticas, sus efectos curativos, y su empleo en emplastos, bebidas, baños, laxantes, entre otros usos. Se cumple con el perfil de la Licenciatura en Educación Básica establecido por la Universidad del Tolima; se aprecian hallazgos referidos a un grado de concientización respecto al empleo y uso de las plantas aromáticas. Resultó gratificante para la población beneficiaria la adquisición de las nociones impartidas, la distribución de macetas y el disfrute de tisanas en cada encuentro para la recolección de información y socialización final de los resultados. Es gratificante, como evidencia del trabajo y para afianzar los saberes tradicionales, enriquecidos con el enfoque teórico-práctico de la propuesta, la elaboración y distribución del Módulo Sembramos la salud. Amerita resaltar la recuperación del patrimonio generado a través de los conversatorios con la comunidad adulta y los educadores de ambas instituciones educativas vinculadas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Plantas aromáticas que vivifican mi ser: la yerba buena, limoncillo cidrón, orégano y manzanilla
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2013, 2013) Uribe Zabala, Carmen Rosa; García Crespo, María Elena; Vanegas Franco, Stiven Andrés
    La sociedad actual frecuentemente se desvincula de los conocimientos teórico-prácticos referentes al empleo de las plantas aromáticas, olvidando los beneficios en los ámbitos educativos, familiar y social; como objetivo central se definen estrategias pedagógicas que favorezcan el reconocimiento y comprensión del beneficio con la utilización de cinco plantas aromáticas: yerba buena, limoncillo, cidrón, orégano y manzanilla, en los estudiantes del CER Socorro de Sabanas del Municipio de Santa Fe de Antioquia y de la I.E. Atanasio Girardot del Municipio de Bello; con Metodología de Investigación Acción (IA) considerando los intereses del colectivo frente a la utilización y beneficios de las plantas aromáticas, sus efectos curativos, y su empleo en emplastos, bebidas, baños, laxantes, entre otros usos. Se cumple con el perfil de la Licenciatura en Educación Básica establecido por la Universidad del Tolima; se aprecian hallazgos referidos a un grado de concientización respecto al empleo y uso de las plantas aromáticas. Resultó gratificante para la población beneficiaria la adquisición de las nociones impartidas, la distribución de macetas y el disfrute de tisanas en cada encuentro para la recolección de información y socialización final de los resultados. Es gratificante, como evidencia del trabajo y para afianzar los saberes tradicionales, enriquecidos con el enfoque teórico-práctico de la propuesta, la elaboración y distribución del Módulo Sembramos la salud. Amerita resaltar la recuperación del patrimonio generado a través de los conversatorios con la comunidad adulta y los educadores de ambas instituciones educativas vinculadas. Palabras clave: plantas aromáticas, salud, curativas, metodología de investigación, estrategia pedagógica.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo