• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Trujillo Hernández, Ludwig Iván"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Incidencia de los microcurriculos del programa de ingeniería de sistemas de la universidad piloto de Colombia – seccional alto magdalena en calidad de los resultados del examen de estado Saberpro
    (Ibagué: Universidad del Tolima, 2014., 2014-03-07) Narváez López, Luisa Fernanda; Trujillo Hernández, Ludwig Iván; Barrios De Caballero, María Gladys (Directora)
    El presente trabajo de investigación permite describir e interpretar en primer lugar los resultados del proyecto de investigación desarrollado en el Programa de Ingeniería de Sistemas analizando los bajos resultados de las pruebas Saber Pro a partir del año 2011 al 2013, ubicándolos por debajo de la media nacional, situación que genera debate en la comunidad académica de la universidad si dichos resultados están relacionados con los micro-currículos que el programa oferta a través de sus asignaturas, si las directrices institucionales están acordes a los planteamientos que el Ministerio de Educación imparte a través de la Ley 1324 de 2009 en cuanto a los criterios para organizar el sistema de evaluación periódicamente o si está relacionado a una problemática asociada al docente que acompaña el proceso educativo de los estudiantes. En segundo lugar, pretende identificar a que se debe dichos resultados, a qué obedece las falencias de los estudiantes y como poder formular alternativas de solución que propendan por mejorar y fortalecer los procesos educativos dentro de la institución de manera que cuando se compruebe el desarrollo de las competencias de los estudiantes al momento de enfrentar las pruebas se logre obtener mejores resultados y con ello posicionar el programa de la Universidad. Para ello los investigadores utilizaron una contrastación de los micro-currículums del Programa sobre las competencias específicas que evalúa las pruebas Saber Pro, de tal forma que permitirá establecer las desviaciones permitiendo construir una propuesta a implementarse al corto, mediano y largo plazo en el Programa, para lo cual tomamos para su construcción como línea base los resultados de las pruebas saber pro de los estudiantes de ingeniería de las últimas 5 pruebas presentadas por los estudiantes desde el período 2011-1 hasta el 2013-3, los micro-currículums de las asignaturas disciplinares del Programa y el modelo basado en evidencias que propende el ICFES.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo