Examinando por Autor "Soto Prada, Héctor Elías"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategias didácticas para el mejoramiento de la convivencia en estudiantes del grado séptimo B de la Institución Educativa la Paz N. 1 de Flandes-Tolima(Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Bustos, Fanory Ricardo; Soto Prada, Héctor ElíasLos diferentes problemas de convivencia escolar que en los últimos años se ha venido presentando entre los educandos tanto en el aula como fuera de ella, ha permitido el diseño de estrategias didácticas en procura del mejoramiento de la convivencia en estudiantes del grado séptimo B de la Institución Educativa La Paz N. 1 de Flandes-Tolima. Se realizó una investigación de tipo cualitativo, a través del diseño metodológico descriptivo. Para el desarrollo de esta propuesta se tomó una muestra no probabilística por conveniencia, conformada por (29) estudiantes del grado séptimo B de la jornada mañana, (27) padres de familia y ocho docentes del nivel de básica secundaria, para un total de (64) encuestas aplicadas. Por otra parte, se utilizaron dos instrumentos para la recolección de la información: la encuesta como técnica de investigación sociológica y la entrevista no estructurada, como apoyo a la información de contexto, facilitando la observación de manera global y la obtención de datos de la investigación, la clasificación general y los promedios así como la correlación entre variables, permitiendo analizar y dar respuesta a los objetivos propuestos en la investigación. Los resultados obtenidos en la investigación han permitido concluir que las estrategias didácticas para el mejoramiento de la convivencia escolar, más acordes con la realidad social y cultural que vivencian los educandos permiten visibilizar la necesidad de implementar las asambleas de aula y las mesas de conciliación. En este sentido, al presentarse situaciones de agresión y violencia tanto en las aulas, como fuera de ellas, las estrategias propuestas lograron el fortalecimiento del diálogo en los educandos, el respeto, la empatía, la tolerancia, la responsabilidad, como elementos necesarios en el desarrollo de las competencias sociales y la resolución de conflictos. Palabras claves: Educación, Pedagogía, Convivencia, Didáctica y Comunicación.