Examinando por Autor "Santofimio Claro, Eliana Liseth"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoCalidad de vida relacionada con la salud de niños, niñas y adolescentes vinculados a la modalidad hogar sustituto, Instituto Colombiano De Bienestar Familiar; municipio el Líbano y Honda -Tolima, segundo semestre 2018(Ibagué : Universidad del Tolima, 2019, 2019) Santofimio Claro, Eliana LisethIntroducción: La medición de calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) ha despertado gran interés como indicador de resultado, debido a que proporciona una información más completa sobre la propia percepción de salud, tanto en adultos como en población infantil y adolescentes. (1) Su medición es importante para estimar las necesidades en salud de una población, conocer su nivel de satisfacción e identificar las personas en riesgo debido a alteraciones en su bienestar. (2) Por tal razón, el objetivo general de la presente investigación es describir la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de los niños, niñas y adolescentes vinculados a la modalidad hogar sustituto – vulneración, municipio El Líbano y Honda – Tolima. Diseño y métodos: El presente estudio es de tipo epidemiológico, observacional, transversal, muestra constituida por 77 niños, niñas y adolescentes. Se aplicó el instrumento Kidscreen-52 en su versión colombiana, para medir la CVRS. Se utilizó prueba t para diferencia de promedios y prueba U. de Mann Whitney. A través del análisis de correlación paramétrico de Pearson y no paramétrico de Spearman, se exploró la relación entre algunas variables sociodemográficas con los resultados de las dimensiones de CVRS y se construyó un modelo de regresión lineal múltiple, con el fin de analizar el efecto conjunto del número de Hogares sustitutos, declarado en adopción y sufrir alguna limitación sobre la CVRS. Resultados: Los puntajes promedio de las dimensiones: actividad física y salud, vida familiar, estado de ánimo, amigos, autonomía y dinero fueron inferiores al general de CVRS. Se evidenció que a mayor edad menor puntaje en las dimensiones estado de ánimo y vida familiar, y mayor puntaje en las dimensiones aceptación social y dinero. Se encontró que a medida que aumenta el tiempo de permanencia en el hogar sustituto, aumenta la dimensión sentimientos. El 51,9% de los niños, niñas y adolescentes presentaron CVRS baja. Los puntajes promedios fueron más altos en los hombres con respecto a las mujeres, sin diferencias significativas. Cuando el niño, niña o adolescente no fue declarado en adopción aumentó el puntaje CVRS. Sin embargo, a medida que se incrementaba el número de hogares sustitutos en los que ha vivido el niño, niña o adolescente y si tenía alguna limitación o problema de salud se disminuía el puntaje de CVRS. Conclusión: Es importante fortalecer las intervenciones de aprendizaje - educación con los padres biológicos y preparación para un futuro reintegro del niño, niña y adolescente a su medio familiar de origen, a través de la articulación con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar. Además, desde las defensorías de familia junto con los equipos psicosociales, se sugiere realizar la evaluación basada en el perfil de vulnerabilidad – generatividad familiar como fuente de información para definir la medida de protección pertinente para el menor de edad. Palabras clave: Calidad de vida, calidad de vida relacionada con la salud, niños, adolescentes, kidscreen.