Examinando por Autor "Sánchez Vargas, Licet"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategias para gerenciar el currículo de estadística en grado noveno: ¿Qué, cómo y cuándo evaluar?(Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Sánchez Vargas, LicetEsta investigación tiene como intención diseñar e implementar una estrategia didáctica para la enseñanza del pensamiento aleatorio en el grado noveno de una Institución Educativa, cuyo objetivo se centra en realizar actividades que permitan examinar las dificultades de los estudiantes a la hora de enfrentarse a situaciones cotidianas en donde es necesario la interpretación crítica y analítica de la información y los datos estadísticos. Para ello, se tomó como referencia los niveles de interpretación de gráficos según Cursio, (1989) que aunque son tenidos en cuenta para la lectura de gráficos estadísticos, en este trabajo, se utilizaron para una comprensión más profunda y crítica de la información que presentan los medios de comunicación. Por otra parte, tiene en cuenta la evaluación formativa no solo como un fin acabado al obtener una nota cuantitativa, sino una relación entre la evaluación docente y estudiante para ajustar, retroalimentar, percibir, detectar las dificultades presentes en un saber determinado, con el fin de iniciar procesos de retroalimentación, bien sea por parte del docente en sus prácticas de aula, estrategias didácticas, estilos de enseñanza entre otros o por parte del estudiante en sus estilos de aprendizaje, hábitos de estudio, actitud por aprender, responsabilidad, compromiso con sus obligaciones como estudiante entre otros factores que pueden influir a la hora de hacer una evaluación formativa (Popham, 2013). Palabras Claves: evaluación formativa, aprendizaje, pensamiento aleatorio, dificultades.