• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sánchez Moreno, Martha Carolina"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Concepción axiológica del respeto frente a la violencia escolar de los estudiantes del grado sexto jornada mañana de la Institución Educativa Técnica Boyacá del municipio de Ibagué departamento del Tolima.
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015) Sánchez Moreno, Martha Carolina
    En el presente trabajo, donde se realizaron actividades de investigación y se analizaron las diferentes razones o circunstancias que podrían provocar la violencia escolar entre los estudiantes del grado sexto del nivel de secundaria de la Institución Educativa Técnica Boyacá, encontramos que la ausencia casi total del respeto en los estudiantes a provocado en ellos un comportamiento donde ha influido la falta de valores no solo de los jóvenes sino también de las personas más cercanas a ellos como son su familia, nos basamos en la concepción del respeto frente a dicha violencia escolar. Para determinar el origen o la causa de este fenómeno llamado “violencia escolar” la investigación se realizó de forma descriptiva con el fin de conocer a fondo la problemática en estudio. El instrumento de recolección de datos que se aplicó fue un cuestionario donde se indagaba acerca del contexto familiar, económico y escolar así como las experiencias vividas en la escuela en relación la violencia escolar y sus motivos para ejercerla: Se abordan distintos aspectos para entender el concepto de violencia en los adolescentes que cursan el grado sexto y su actuar dentro de su contexto escolar y fuera de él, puesto que las características de su comportamiento han trascendido en el entorno en el que habitan. Con base en el análisis de información estadística se da un panorama del entorno socioeconómico cultural que afecta e impacta en el adolescente siendo factores determinantes para realizar actos violentos. Con los resultados podemos llegar a cuestionarnos el por qué las diferencias entre la forma de pensar y actuar en los distintos géneros llevándonos a replantear el análisis de las diferentes estructuras sociales como base de la sociedad en que vivimos. Palabras claves: bullyng, matoneo, tolerancia, respeto, igualdad, justicia

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo