• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sánchez Guzmán, Jessica Nathalia"

Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Avifauna Universidad del Tolima : guía fotográfica
    (Sello Editorial Universidad del Tolima, 2024) Sánchez Guzmán, Jessica Nathalia; Váquiro García, Juan Camilo; Villamizar Soto, Daniela; Gaitán García, Cristhian David; Barrero Rodríguez, Angie Carolina; Valbuena Varón, Diego Alexander; Liberato Ricaurte, Xiomara; Villabón Moreno, Chabeli; Reyes Rico, Yuliana Catalina; Cruz Cuellar, Héctor Fabio; Losada Prado, Sergio
    "El campus de la Universidad del Tolima es un laboratorio in situ que alberga una variada fauna y flora, la cual merece ser conocida por cada uno de nosotros. Nos sorprendemos cada vez que vemos algún insecto, rana, ave, mamífero o especie vegetal y no saber su nombre nos genera inquietud y duda. Por eso, esta hermosa guía pretende ayudar a quienes desean iniciar en la identificación del maravilloso grupo taxonómico de las aves. En un lenguaje sencillo y divulgativo, los autores transmitimos al interesado lector un conocimiento biológico que solo pretende informar sobre cada una de las especies registradas en el campus. Las jornadas de observación de aves (iniciadas desde años anteriores) fueron un deleite por parte de los biólogos de la universidad, lo que nos animó a compartir nuestras observaciones con el público en general a través de estas páginas. Ciento catorce -114- especies de aves registradas en nuestro campus, le permitirán al observador afianzar sus conocimientos y tal vez ampliar su lista de chequeo o solo disfrutar de la belleza que la naturaleza nos ofrece. Así como disfrutamos observar aves desde hace muchos años, estamos convencidos que esta guía ayudará a divulgar información clave en la identificación de especies en campo y llenará un vacío de información de fácil acceso para muchos. Finalmente, los invitamos para que se animen a pajarear dentro de nuestro campus universitario y descubran los hermosos colores y formas que las aves nos ofrecen."
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Aviturismo en espacios rurales: El caso de la cuenca del río Amoyá (Chaparral, Tolima)
    (Sello Editorial Universidad del Tolima, 2023) Sánchez Guzmán, Jessica Nathalia; Losada Prado, Sergio; Reinoso Flórez, Gladys; Villa Navarro, Francisco Antonio; Guevara Cardona, Giovany
    La cuenca del río Amoyá, ubicada en el municipio de Chaparral dentro del gran Cañón de las Hermosas, constituye una de las más importantes del suroccidente del Tolima. A pesar de que actualmente sabemos que cuenta con una gran riqueza en términos biológicos, culturales e históricos, distintos procesos de movilización social habían condicionado la generación de conocimiento sobre la región a tal punto de convertirla en un territorio casi inexplorado. Ante este panorama y como resultado del seguimiento y monitoreo de la fauna vertebrada silvestre asociadas a la central hidroeléctrica río Amoyá-La Esperanza (convenio interadministrativo Nº 47/821, entre la Universidad del Tolima e ISAGEN S.A. E.S.P.), el Grupo de Investigación en Zoología de la UT, hace uso de estas páginas para presentar parte de la información biológica recopilada correspondiente al grupo Aves durante el periodo 2013-2019. Esto con el fin de que los habitantes de Chaparral y los lectores en general, amplíen sus conocimientos sobre la avifauna local. Además, siendo conscientes del gran potencial aviturístico de la región, y teniendo presente que la socialización y formación de la comunidad constituye uno de los principales ejes de acción para la conservación de ecosistemas y especies, en este libro, presentamos de forma sencilla y práctica los principales lineamientos a tener en cuenta a la hora de incursionar en el maravilloso mundo de la observación de aves. Así mismo, resume algunos de los aspectos básicos a tener en cuenta a la hora de plantear proyectos de turismo comunitario, una herramienta alternativa sustentable de fortalecimiento económico y social para las comunidades rurales.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo