• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ropero Moreno, Eliana Marcela"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Generando hábitos ambientales en los niños de 9 a 10 años de la fundación pacto en acción para mejorar las relaciones que tienen con los recursos hídricos y residuos solidos, mediante el uso de algunas estrategias didácticas de las ciencias naturales
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2017, 2017) Ropero Moreno, Eliana Marcela; Riaño Blanco, Yolanda Rocio; Arenas Becerra, Angie Patricia
    El presente proyecto de investigación aborda la importancia de una educación ambiental fundamentada en las buenas relaciones que debemos establecer con los recursos hídricos y el buen uso que debemos darle a los residuos sólidos. Dado que las observaciones que se realizaron en la fundación Pacto en Acción evidencian la falta de cultura ambiental siendo notoria la indiferencia por parte de los niños frente a los problemas ecológicos. Para la presente investigación partimos que la educación juega un papel decisivo en la promoción de una ética medioambiental que se preocupe por el equilibrio ecológico, la calidad de vida y un desarrollo sostenible, a fin de hallar soluciones a los problemas medioambientales, creando espacios donde los niños puedan reflexionar y construir un pensamiento de cuidadores del planeta. Se tuvieron en cuenta algunos aspectos legales establecidos por la constitución y las diversas leyes que respaldan la educación, como también la forma de crear hábitos ambientales haciendo uso de talleres pedagógicos y actividades que los confrontan con la degradación del medioambiente, tales como salidas pedagógicas y videos que ilustran la problemática ambiental que vive nuestro planeta. Palabras claves: educación ambiental, hábitos ambientales, recursos hídricos, residuos sólidos, estrategias didácticas.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo