• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Romero Acosta, Kevin Fernando"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estudio analítico de la calidad y valoración nutricional de la leche humana de las madres donantes en la zona norte del Tolima
    (Universidad del Tolima, 2018) Romero Acosta, Kevin Fernando
    La lactancia humana está influenciada por los aspectos nutricionales; que a su vez son dependientes de las condiciones socioeconómicas de las madres. En este trabajo se ha planteado la evaluación de los parámetros fisicoquímicas de calidad de la leche materna suministradas por madres lactantes en cuatro localidades del norte del Tolima. Haciendo uso de la infraestructura y acompañamiento de hospitales siguiendo los procedimientos operativos estándar para el muestreo de leche materna se colectaron 68 muestras de leche que fueron donadas por madres en estado de lactancia en las localidades de Alvarado (10), Fresno (26), Sebastián de Mariquita (12) y Venadillo (20). Las madres vinculadas al proceso de investigación recibieron capacitación sobre la importancia de asistir a los niños lactantes. El tratamiento a las donantes se realizó sin restricciones ni discriminación de edad. Se consideraron madres sanas en periodos de lactancia, con edades comprendidas entre 18 a 38 años. Los parámetros de densidad, humedad, conductividad eléctrica, crematocrito, grasa, pH, Dornic, Brix, fenoles totales, cloruros, fósforo, caseína, el nivel y perfil electroforético, análisis microbiológico y evaluaciones sensoriales. Los parámetros fisicoquímicos evaluados presentan diferencias significativas entre los contenidos de muestra en las características fisicoquímicas de calidad y las variaciones socioeconómicas. El análisis microbiológico se realizó a partir del procedimiento clásico para la detección de coliformes totales. El análisis multivariado revela correlaciones entre los grupos de muestra diferentes dependientemente de las condiciones socioeconómicas y origen geográfico. Este documento es un aporte a la investigación de la calidad de la leche materna y se consolida como la primera investigación en el área como una contribución de universidad pública.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo