• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rodríguez Gutiérrez, Sandra Del Pilar"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    La conversación en el aula de clase. Prácticas y avances en el lenguaje oral con estudiantes del primer ciclo de escolaridad de la sede Jorge Eliecer Gaitán de Manuela Omaña de Flandes, Tolima
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Rodríguez Gutiérrez, Sandra Del Pilar
    La enseñanza del lenguaje oral en la educación inicial no ha sido abordada de manera consciente, ni suficiente. Generalmente se reduce a actividades de intervención didáctica que se llevan a cabo en tiempos imperceptibles. Tampoco se ha asumido como una práctica de lenguaje a través de las conversaciones que diariamente se producen en el salón de clase, cuya carga socio-cultural las convierte en una condición para la participación ciudadana y no en un fin de enseñanza. Este estudio plantea el conocimiento sobre las características de las prácticas de conversación en el aula y los avances en el lenguaje oral de los estudiantes durante el primer ciclo de escolaridad, con el fin obtener elementos de referencia y orientación para el trabajo de aula y curricular en estos grados del sistema escolar. El proceso investigativo desde aspectos de la Teoría Fundamentada, implicó el análisis de horarios de clase y videos sobre conversaciones realizadas en cada grado del ciclo escolar de los cuales se obtuvo la información. De manera conclusiva se caracterizan la conversación libre y conversación grupal a partir su denominación, carácter de práctica socio-cultural, condiciones de realización, vínculo con otras prácticas de lenguaje, posicionamiento, permanencia y continuidad, roles del docente y la construcción de saberes. En este último, se resaltan los avances de los estudiantes en el lenguaje oral. Con ello, se abre la posibilidad de estructuración del trabajo de los docentes y las instituciones en los primeros grados. Palabras claves: práctica socio-cultural, lenguaje oral, conversación libre, conversación grupal.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo