• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rivera González, Nathaly"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Los cuentos infantiles como estrategia pedagógica para fortalecer la oralidad en los estudiantes del grado primero de básica primaria del Colegio Francisco de Miranda. I.E.D.
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Camargo Arévalo, Fanny Esperanza; Rivera González, Nathaly
    Este proyecto de intervención, se llevó a cabo en el colegio Francisco de Miranda en el barrio Timiza, localidad 8 de Bogotá, D. C., institución de carácter distrital que ofrece niveles de educación preescolar, básica primaria, básica secundaria y media. La población con la que se realizó la práctica y propuesta pedagógica fue el grado primero que cuenta con tres grupos, cada uno constituido por 35 estudiantes (20 niños y 15 niñas), con edades que oscilan entre 6 y 8 años. De acuerdo a lo anterior, al realizar las diferentes observaciones se evidenció que algunos niños presentaron falencias en su tono de voz (ya que al momento de hablar ante un público era muy bajo), dicción de voz cantada, dicción con seseo y dificultad al pronunciar los fonemas como la /s/, /r/ y / /. Además, los niños evidenciaron timidez al momento de expresarse en público. El trabajo académico de investigación formativa buscó determinar el origen de la problemática presente en los estudiantes del colegio anteriormente enunciado a partir de diferentes enfoques tales como; comunidad educativa, currículo, territorio sociocultural, procesos enseñanza-aprendizaje; siendo este último el que permitió llevar a cabo el diseño y aplicación de la propuesta pedagógica denominada Los Cuentos infantiles para fortalecer la oralidad en los niños del grado primero. Empleando la metodología de investigación IA investigación acción, los instrumentos de recolección de información fueron diario de campo, entrevista, encuestas las cuales ayudaron a evidenciar las falencias. En las actividades se trabajó el antes, durante y después para evaluar el desempeño por medio de rubricas. Palabras claves: Narración, oralidad, lectura, cuentos infantiles

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo