Examinando por Autor "Rivera Clavijo, Sergio Andrés"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización y tipificación de las fincas ganaderas de la zona centro del departamento del Tolima(Ibagué : Universidad del Tolima, 2017, 2017) Rivera Clavijo, Sergio AndrésEl análisis multivariante (AM) es la parte de la estadística y del análisis de datos que estudia, organiza, analiza, representa e interpreta los datos que resultan de observar más de una variable estadística sobre una muestra de individuos. Se realizó una encuesta con base en variables cuantitativas y cualitativas tomando la información primaria sobre un total 224 Fincas de la Zona Centro del Tolima, con el objeto de tipificar y caracterizar las fincas ganaderas y sus familias en el centro del Tolima. Se realizaron diferentes análisis de estadística multivariada como Análisis de componentes principales, Análisis de Conglomerados y Análisis de Discriminante Canónico. La tipología mostró tres grupos con características diferenciadoras entre sí y tamaños diferentes, lo cual sugiere la existencia de tres tipos de fincas. Un grupo con 135 unidades de análisis que contiene las fincas con un promedio de 23,18 ha; el conglomerado 2 (61 fincas) que tiene en promedio 15,02 ha y el conglomerado 3 que agrupó a las 28 fincas más grandes con una media de 104,03 ha. Utilizando las variables: Área predial, Área Pecuaria, Bosques, Pastos Naturales, Unidad Gran Ganado (UGG), Potreros, Leche Vaca día, Cultivos, Índice Educativo (IE) y trabajadores, se comprobó la utilidad de los análisis multivariados para interpretar la diversidad de fincas y sus características productivas y sociales. Además, se construyó el indicador bioeconómico llamado Índice Educativo “IE”, basado en la información recolectada en la encuesta, analizando los componentes de tipo productivo, reproductivo, físico, biológico, social, económico y cultural, de los productores ganaderos de la zona central del departamento del Tolima.