• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rincón Melo, Janeth"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Territorio local como ambiente de aprendizaje (canal Albina): Estudiantes del ciclo 3 del Colegio Alejandro Obregón
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Verónica Briceño, Ángela; Rincón Melo, Janeth
    Territorio local como ambiente de aprendizaje (Canal La Albina): estudiantes del ciclo 3 del colegio Alejandro Obregón. El canal la Albina es un canal de aguas lluvias el cual está localizado en el tejido residencial de la Carrera 14 bis con calle 31 sur, barrio Gustavo Restrepo, Bogotá D. C. A pocos metros de la rivera del canal se encuentra ubicado el colegio distrital Alejandro Obregón; el entorno del canal La Albina se encuentra afectado por la contaminación de las aguas, el vertimiento de basuras y la proliferación de plagas. Ésta investigación está encaminada mediante una cartilla a orientar y generar una conciencia general por parte de la comunidad y los estudiantes de ciclo 3 del colegio Alejandro Obregón acerca del cuidado y conservación del canal hídrico, buscar al igual los impactos y efectos de la contaminación el territorio local y la forma en como la comunidad puede ayudar para mitigar su impacto. El proyecto utilizó como método de investigación el método I. A. P. (Investigación, Acción, Participativa), con el cual se buscó una participación activa por parte de los miembros de la comunidad. A. B. P. (Aprendizaje Basado en Problemas) serán el fundamento para El desarrollo del proyecto se dividió en cuatro ejes, como lo fueron Memoria local y el canal la Albina, Sendero Ambiental del Canal la Albina, Cuidados de la Cuenca Hídrica del canal y Tradición Oral, Territorio Local y Educación Ambiental; a su vez cada centro de interés se dividió en cuatro momentos que fueron: Pensarse y Pensarnos, Diálogo de Saberes, Transformando Realidades y Un Rato Divertido. Palabras clave: Canal La Albina, Cuenca Hídrica, Centro de Interés, Investigación, Acción, Participativa, Sendero Ambiental, Colegio Alejandro Obregón.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo