• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Restrepo Sanín, Derly Piedad"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Estrategia para fortalecer el pensamiento creativo a través, del método de Edward de Bono, en los estudiantes del grado transición de la institución educativa Jesús María Obando del municipio de Montenegro
    (Ibague : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Gallego Arboleda, Luz Stella; Loaiza Herrera, Ana María; Mora Rojas, María Inés; Puerta Herrera, Luz Ángela; Restrepo Sanín, Derly Piedad
    La investigación cualitativa es un método empleado por investigadores, que estudian comportamientos y hábitos humanos. Está relacionada con entrevistas, test de observación, técnicas de diseño de encuesta, estudios de casos individuales, para evaluar resultados a una escala amplia. Con esta investigación se buscó determinar la estrategia que permite fortalecer el pensamiento creativo, de los niños y las niñas de la Institución educativa Jesús Maria Obando a través del método de Edward de Bono. La metodología empleada fue la de evaluar primero, el estado creativo de los niños y las niñas del objeto estudio, mediante el desarrollo de seis pruebas del tes de Torrence , inspirado en Guirlford, donde se evidencia la capacidad interpretativa, expresiva, solución de problemas , la estructuración de las elaboraciones personales y el empleo de analogías, siendo esta la más completa , ya que permite, evaluar los seis aspectos de las habilidades del pensamiento creativo. Estas pruebas marcan la pauta de la investigación, porque nos permite evaluar, la fluidez, la flexibilidad, originalidad y elaboración, mostrando las fortalezas y debilidades del pensamiento Lateral, además de permitir implementar un diagnóstico donde La agresividad, pasividad, participación, desmotivación, y desinterés se intervienen con técnicas de grafo plástica, enfocadas en la creatividad y el modelo de Edward de Bono para direccionar las emociones. Después de la intervención, se aplicaron de nuevo las pruebas evaluativas, las que permitieron demostrar el éxito de la estrategia aplicada. Palabras claves: Pensamiento creativo, Grafo plástica, Método de Edward de Bono, Estrategias didácticas.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo