• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ramírez Lancheros, Luis Francisco"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La consigna como discurso instruccional para cualificar el proceso argumentativo del os estudian del grado sexto en la institución educativa la Despensa sede b Marco Fidel Suárez
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Ramírez Campos, Luz Mary; Ramírez Lancheros, Luis Francisco
    El proyecto titulado “La consigna como discurso instruccional para cualificar el proceso argumentativo de los estudiantes del grado sexto en la Institución Educativa La Despensa, Sede B, Marco Fidel Suárez”, fue producto de la investigación realizada semestre a semestre con un enfoque etnográfico en la Institución Educativa La Despensa Sede B, se trabajó con una muestra de 40 estudiantes del grado sexto con edades que fluctúan entre los 11 y 13 años, para ello se utilizaron diversas herramientas de investigación como diarios de campos, entrevistas semi-estructurada, grupos focales y matriz DOFA; con lo cual se evidenció una problemática frente al poco entendimiento de la consigna y el bajo nivel de argumentación en los textos y la comunicación oral. El propósito del proyecto fue cualificar la argumentación de los estudiantes por medio de la consigna como discurso instruccional. Para la fundamentación de este proyecto se tuvo en cuenta el aporte teórico y de la legislación así: Marco legal; Ley General de Educación 115; Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje; Marco epistemológico; los autores: Dora Riestra y Álvaro Mina (2007), quienes hablan de la importancia de una tarea bien elaborada y calidad en argumentación; en el marco psicológico tenemos a Lev Vygotsky (1984); desde la socialización y trabajo en equipo, marco pedagógico-didáctico: David Ausubel (1986), quien habla del aprendizaje. Desde el enfoque de la investigación acción- participativa (IAP). Dentro del diseño metodológico se aplicaron cuatro talleres basados en la argumentación que generó interés en la resolución de las consignas de manera analítica y crítica, analizadas a través de las rejillas.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo