• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ramírez Bueno, Mayda Alejandra"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La lectura como fortalecimiento de la autoestima.
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015) Ramírez Bueno, Mayda Alejandra; González Arias, Paula Andrea
    El proyecto La lectura como fortalecimiento de la autoestima, busca que los niños y niñas se acepten tal y como son, para que se vean menos afectados por los comentarios que haya hacia ellos, va dirigido principalmente a trabajar dentro del aula donde los niños y niñas son más vulnerables a las opiniones de los demás. Hoy en día se hace necesario incentivarlos, para que crezcan con más confianza en sí mismos, y definan, de este modo, su personalidad. Al observarse en un espejo los estudiantes del grado tercero, les surgieron preguntas tales como: ¿quién soy?, ¿cómo soy?, ¿qué siento?, ¿cómo me veo? Esto con el propósito de auto-conocerse y aceptarse, con defectos y cualidades; siempre debe importar el sentir emocional de cada uno, resaltando que se es valioso, para de este modo no ser ni hacer sentir inferior al otro; todos somos seres humanos con los mismos derechos y deberes. Por consiguiente, se escoge como método la lectura de cuentos que hablen de la autoestima, que cuenten historias las cuales dejen una enseñanza, ya que es necesario ser auténtico, para de este modo lograr que los niños y niñas del grado tercero de la Institución Educativa Alfredo García reconozcan el valor de ser únicos y sentirse seguros. Por último, se hizo un trabajo de resignificación de valores como el respeto, la tolerancia y la solidaridad, entre muchos otros, para lograr una buena integración y convivencia del niño y la niña con su entorno social y cultural.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo