• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "ROSAS GARZÓN, CAMILO ANDRÉS"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    ARTE DIGITAL Y LECTURA COMO HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS Y PEDAGÓGICAS PARA ESTIMULAR LA IMAGINACIÓN EN LOS JÓVENES DEL COLEGIO TÉCNICO LAUREANO GÓMEZ (IED)
    (Universidad del Tolima, 2023) ROSAS GARZÓN, CAMILO ANDRÉS; RUBIO VELASQUEZ, JOSE ALONSO
    En el presente proyecto se investigó la capacidad de los jóvenes de 14 a 18 años del colegio Instituto Técnico Laureano Gómez, para imaginar y desarrollar arte digital por medio de la lectura. Por ende, se planteó la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo se puede estimular la imaginación a través del arte digital y la lectura como medios para producir contenidos gráficos y visuales en formato análogo y digital? En los antecedentes investigativos, se encontró que esta estrategia de arte digital ligada a la lectura para estimular la imaginación, aparentemente no había sido aplicada previamente en esta población específica en la ciudad de Bogotá, claro está que no se descarta, ya que el arte digital está emergiendo en Colombia. A lo largo del proyecto, se exploraron las actitudes e intereses de los estudiantes en el tema. Se empleó un enfoque metodológico equilibrado entre el constructivismo y el conductismo. Al primer grupo intervenido del grado noveno, se le otorgó la libertad de seleccionar sus lecturas a partir de lo que les gustaba, lo que arrojó como resultado, que no estimularon su imaginación por medio de la lectura si no buscaron replicar por medio del arte digital sus gustos en video juegos, música, series y películas. Es por ello que para no perder la articulación entre el arte digital y la lectura, a los demás grupos se les asignaron diferentes textos no tan extensos con distintos matices, entre los que se tomaron las expresiones literarias del cuento y la poesía. Es por ello que, a partir de la creación de bocetos y la aplicación correspondiente del color, se procedió a la digitalización para que al final del proceso se obtuviera en los diferentes cursos una variedad de contenidos análogos y digitales que dejaron ver lo que los jóvenes crearon a partir de los textos y la apropiación de las herramientas explicadas, para así concluir con una gran exposición final, en lo que llamo el colegio la semana del inglés y es allí en donde se pudo encontrar un espacio para que toda la comunidad educativa pudiera ver las obras digitales de los estudiantes y el resultado final del proyecto de investigación.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo