Examinando por Autor "Pinilla Coy, Yovani Esmit"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEl saber ancestral Mhuysqa como estrategia de enseñanza-aprendizaje para incentivar un saber ambiental en el colegio rural Pasquilla Ied sede A, curso cuarto de primaria(Universidad del Tolima, 2019) Cuevas Niño, Luis Fernando; Pinilla Coy, Yovani EsmitEl presente trabajo, es un proyecto de educación ambiental desarrollado con estudiantes de grado cuarto de primaria del colegio rural Pasquilla IED. Ubicado en zona rural de la ciudad de Bogotá. Donde se abordó como problemática la crisis ambiental, en específico la contaminación del rio Tunjuelo y la contaminación por agroquímicos producto de la actividad agrícola que se lleva a cabo en este territorio. En este orden de ideas se implementó una propuesta pedagógica denominada Muiskanoba, la cual permitió dar a conocer y llevar a la praxis el pensamiento ancestral Mhuysqa en relación con la apropiación del territorio, esto a través de salidas pedagógicas, huerta escolar y trabajo en el aula. Este trabajo se fundamentó también gracias a una investigación desarrollada en el cabildo Mhuysqa de Bosa, donde tuvieron lugar entrevistas a distintos miembros del cabildo, participación en círculos de palabra y visitas a las huertas comunitarias; esto con el fin de tener un conocimiento más profundo a cerca de esta cultura en cuanto a su relación con el ambiente, con el objetivo de rescatar valores ambientales para enseñarlos a los estudiantes de grado cuarto de primaria.