Examinando por Autor "Peñaloza García, Fanny Del Pilar"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoImpacto de la internet en la lectura y escritura en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa San Antonio – Cunday-Tolima(Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Peñaloza García, Fanny Del Pilar; Suaza Reyes, MarlenyLa presente investigación se originó ante la apatía a la lectura y escritura, de los estudiantes con bajo y básico rendimiento académico, sustitución silábica, palabras y frases, escasa fluidez, apatía, timidez, poca expresión verbal, dificultad en los trazos de las letras, regular ortografía entre otros, con influencia socio cultural bajo; otro aspecto a destacar es que los niños no cuentan con el apoyo económico y cognitivo de los padres de familia, por todo esto, se ha convertido en una realidad vivenciada en el aula de clase y que el maestro día a día debe de afrontar y buscar alternativas para intervenir de manera eficaz a esta problemática escolar, por consiguiente se plantea el trabajo de investigación el impacto de la internet en la lectura y escritura, la cual busca que a través de la utilización de las tecnologías de la información y de la comunicación TIC como recurso en el acceso de la lectura y escritura. Este trabajo de investigación tiene como objetivo Identificar el impacto que produce el uso de la Internet en la lectura y la escritura en los estudiantes del grado quinto de la Institución educativa San Antonio- Cunday-Tolima. Para ello la población tomada fueron 30 estudiantes de estrato uno, zona urbana del grado quinto, año 2015. Se utilizó una metodología de investigación acción con enfoque cualitativo donde se hace una observación directa a los estudiantes en la clase de lengua castellana antes y después de la mediación pedagógica TIC; para conocer la incidencias en el uso de la internet en la lecto-escritoras previa y posterior a la intervención y así de ésta manera conocer el impacto que produce esta mediación haciendo uso de la internet y sus diferentes herramientas TIC ( simuladores, software educativos, juegos multimediales didácticos, plataformas educativas, libros y revistas virtuales, entre otros ). Por consiguiente en esta investigación se realizó un gran grupo de actividades en el aula con la finalidad de mejorar y modificar las prácticas pedagógicas en la lectura y escritura en los estudiantes y así implementar una estrategia de acción como es el uso de las TIC para luego ser sometidas a observación, reflexión y cambio social y conocimiento educativo sobre la realidad social y educativa de la Institución y por consiguiente generar autonomía y gran sentido de poder en nuestro educandos y docentes que intervienen en el proceso y así fomentar el gusto por la lectura y escritura, de igual manera potenciar sus habilidades y capacidades lecto-escritoras de los estudiantes. Palabras clave: tecnología de la información y la comunicación, lectura y escritura, estudiantes, docentes e internet.