• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Patarroyo Torres, Cristhian Alejandro"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Efecto de recubrimientos comestibles a base goma gellan, gelatina y caseína sobre la cinética de deterioro de la mora de castilla rubus glaucus benth
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2014, 2014-04) Patarroyo Torres, Cristhian Alejandro; Cárdenas Rojas, Ana Julia
    El objetivo del trabajo fue estudiar el efecto de recubrimientos comestibles (RC) a base de goma gellan (0,5%p/v), gelatina (0,2%p/v) y dos tipos de caseína (micelar y caseinato de calcio 0,1%p/v), combinados con glicerol (0,1%v/v) como plastificante, natamicina (5mg/ml solución formadora de recubrimiento) como agente antifúngico y aceite de canola (0,025%v/v) como compuesto funcional, sobre la calidad fisicoquímica, funcional y microbiológica de mora de castilla. La fruta procedente de la vereda El Retiro del Cañón del Combeima, pre-tratada con oxido de calcio (0,16%) a nivel foliar, recolectada de forma aleatoria en grado de madurez 5, lavada, desinfectada y recubierta por inmersión, fue empacada en tarrinas de ptereftalato de polietileno (PET) y almacenada bajo condiciones de refrigeración comercial, (3±1ºC, 75±5%HR), durante 13 días. Con el fin de estandarizar los recubrimientos se prepararon mezclas, evaluadas de forma preliminar como películas comestibles (PC), determinando solubilidad, hinchamiento, permeabilidad al vapor de agua (PVW), espesor y transparencia. La PVW evidencio baja barrera al vapor de agua debido a la hidroficidad de los componentes de la matriz, las PC fueron altamente solubles en agua y a pesar de presentar alto hinchamiento no se desintegraron. En general se evidencio que los frutos recubiertos con RC-CM y RC-CC presentaron un aumento en los valores de pH, acidez titulable y sólidos solubles totales, como consecuencia del avance de la maduración; inhibieron el crecimiento de mohos, levaduras y mesófilos, redujeron pérdidas por lixiviación y mantuvieron la calidad organoléptica y funcional del producto.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo