Examinando por Autor "Parada García, Gilberto Enrique"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoLas intendencias y el gobierno de los erarios. El Nuevo Reino de Granada y la República de Colombia, 1777-1828(Sello Editorial Universidad del Tolima, 2023) Parada García, Gilberto Enrique; Pinto Bernal, José JoaquínEste trabajo expone la forma en cómo se adoptó el régimen de intendencias en el Nuevo Reino de Granada y la Republica de Colombia entre 1777 y 1828. En el primer capítulo de este trabajo se da cuenta del encuadre historiográfico que guía la obra, discutiendo el problema de la jurisdicción y de la justicia como conceptos fundamentales para la comprensión de las características y funcionamiento del régimen de intendencias aplicado al Nuevo Reino de Granada y a la República de Colombia para el gobierno de los erarios. El segundo, expone los pormenores del gobierno de los erarios entre 1777 y 1810, periodo iniciado con la visita de Gutiérrez de Piñeres y su misión para implementar el régimen de intendencias, finalizando con el inicio del proceso independentista, momento para el cual se inicia la adaptación del manejo hacendatario a la ordenanza novohispana. En el tercer capítulo, se expone cómo los revolucionarios entre 1810 y 1815 intentaron realizar tímidas reformas al esquema prefigurado, previo al advenimiento del movimiento independentista para, por último, recular e iniciar la reconstrucción del ordenamiento virreinal poco antes de la restauración, cuyo gobierno, desde 1816 hasta 1819, procuró llevar a buen terminó la tarea de dejar los erarios como se encontraban antes de 1810. Finalmente, se describe la forma cómo los gobernantes de la República de Colombia retomaron las sendas del régimen de intendencias e idearon un modelo de gobierno hacendatario que se adaptara a las nuevas condiciones políticas.
- PublicaciónAcceso abiertoTeorías, métodos y conceptos para la historia del delito en Colombia (siglos XIX y XX)(Sello Editorial Universidad del Tolima, 2023) Parada García, Gilberto EnriqueEste libro pone en perspectiva crítica los modelos teóricos y conceptos a través de los cuales se ha entendido el delito desde el surgimiento del derecho penal codificado y hace una síntesis de las formas de escribir la historia del delito en Colombia. De ahí que el propósito de este trabajo sea el de identificar la dinámica conceptual y teórica que fue elaborada en torno al delito, principalmente el de homicidio, desde varias tendencias intelectuales del derecho penal europeo que han sido conocidas como escuelas del derecho penal y que dejaron huella en el contexto intelectual colombiano. También se propone evidenciar una serie de características y situaciones que han servido para orientar la investigación histórica del delito en Colombia, desde finales del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX —puntualmente, este libro se enfoca en el momento bisagra que va de las últimas décadas del siglo XIX a las primeras del siglo XX—.