• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Palacio Abello, Juan Domingo"

Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Percepción de bienestar laboral y factores asociados en tres EPS de la ciudad de Ibagué
    (Universidad del Tolima, 2020) Palacio Abello, Juan Domingo; Osorio Pinzón, Daniel
    El propósito del presente trabajo es estudiar el nivel y los factores asociados a la percepción de bienestar laboral de un grupo de 20 empleados de línea de frente de tres EPS en la ciudad de Ibagué. Para medir el nivel de percepción de bienestar laboral se utiliza el cuestionario de Bienestar Laboral General (qBLG) desarrollado por Blanch, Sahagún, Cantera, y Cervantes (2010) que evalúa el bienestar psicológico laboral, junto con un módulo de Condiciones de Trabajo (qCT) de Blanch, Sahagún y Cervantes (2010) que evalúa los entornos físicos. De acuerdo con los resultados, el nivel de percepción laboral general es de 78,45%. La EPS con la mejor percepción es Sanitas con 90,87%, seguida de Asmet Salud con 79,76% y finalmente Comparta con 58.97%. Con relación a los efectos colaterales se encontró que la EPS con menor frecuencia de dichos efectos fue Sanitas con un 66,67%, seguido de Asmet Salud con 46,15% y por último Comparta con un 39,81%. Finalmente, la percepción del entorno físico laboral fue en general de 86,25%.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Percepción de bienestar laboral y factores asociados en tres EPS de la ciudad de Ibagué
    (Ibagué : Sello Editorial Universidad del Tolima, 2020, 2020) Palacio Abello, Juan Domingo; Osorio Pinzón, Daniel
    El propósito del presente trabajo es estudiar el nivel y los factores asociados a la percepción de bienestar laboral de un grupo de 20 empleados de línea de frente de tres EPS en la ciudad de Ibagué. Para medir el nivel de percepción de bienestar laboral se utiliza el cuestionario de Bienestar Laboral General (qBLG) desarrollado por Blanch, Sahagún, Cantera, y Cervantes (2010) que evalúa el bienestar psicológico laboral, junto con un módulo de Condiciones de Trabajo (qCT) de Blanch, Sahagún y Cervantes (2010) que evalúa los entornos físicos. De acuerdo con los resultados, el nivel de percepción laboral general es de 78,45%. La EPS con la mejor percepción es Sanitas con 90,87%, seguida de Asmet Salud con 79,76% y finalmente Comparta con 58.97%. Con relación a los efectos colaterales se encontró que la EPS con menor frecuencia de dichos efectos fue Sanitas con un 66,67%, seguido de Asmet Salud con 46,15% y por último Comparta con un 39,81%. Finalmente, la percepción del entorno físico laboral fue en general de 86,25%. Palabras clave: bienestar laboral, condiciones laborales, efectos colaterales, Percepción laboral.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo