Examinando por Autor "Murillo Fandiño, Miguel Antonio"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoSecuencia didáctica para la enseñanza y aprendizaje de los números racionales.(Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Barragán Alvis, Luis Oliver; Murillo Fandiño, Miguel AntonioLos problemas de la enseñanza y el aprendizaje de los números racionales han sido indagados por diferentes investigadores, encontrando en los docentes problemas como falta de comprensión de los conceptos matemáticos. La Institución Educativa Francisco de Miranda, sede Laura María Zarate de Gil, zona urbana del municipio de Rovira, Tolima (Colombia), no es ajena a esta problemática. Esta preocupación llevó a implementar una secuencia didáctica diseñada, teniendo en cuenta a Guy Brousseau y Díaz Barriga; para la conceptualización matemática: concepto de número y su utilización en diferentes contextos a Castro, Rico, & Castro y la fenomenología de las estructuras matemáticas de Hans Freudenthal y en cuanto a la resolución de problemas a George Pólya. La secuencia didáctica, fue estructurada en 8 sesiones o clases. Desde la primera sesión a la última, tiene en cuenta el uso de las tecnologías de información y la comunicación, como el contexto social, cultural y económico del municipio de Rovira, y desde allí, todas las actividades son desarrolladas para hacer del contexto, una mediación para aprender las matemáticas. Con una investigación acción participativa y un análisis de la implementación de la secuencia didáctica a partir de análisis cualitativo y cuantitativo el cual muestra que los estudiantes comprendieron el concepto fracción y son capaces de aplicarlo en la resolución de problemas. Se resalta que esta secuencia didáctica ayuda a docentes a comprender conceptos matemáticos como el de fracción y por lo tanto a enseñarlo y a evaluarlo, y que puede ser usada por los docentes de básica primaria y media. Y a los estudiantes les ayuda a desarrollar las competencias matemáticas: competencias de comunicación, representación y modelación, planteamiento de problemas y resolución de problemas, razonamiento y argumentación; y competencias tecnológicas y en uso de las tecnologías de la información y de la comunicación. La Línea de investigación Educación Matemática dirigida por la directora de este trabajo de grado, pensando siempre en las dificultades conceptuales, didácticas y evaluativas de los docentes del departamento del Tolima, nos propuso diseñar e implementar la Secuencia didáctica que a continuación se presenta como el aporte relevante de esta investigación para la comunidad educativa de la región y porque no decirlo para el país. Palabras Claves: Secuencia didáctica, enseñanza y aprendizaje, fracción, número racional, resolución de problemas.