• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Moreno Martínez, Francelina"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta didáctica que permita mejorar la comprensión lectora en los grados sextos de la Institución Educativa Fe y Alegría de Armero Guayabal Tolima mediante la articulación de ciencias sociales y lenguaje
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2019, 2019) Moreno Martínez, Francelina
    La propuesta busca realizar un recorrido por el tipo de saberes didácticos. Inició con el planteamiento del problema, entorno a la falta de criterios claros de los docentes para mejorar los bajos niveles de comprensión lectora en el grado sexto, inexistencia en la sistematización de las estrategias didácticas y la evidente fractura del trabajo didáctico en las diferentes áreas curriculares con lenguaje. El objetivo general es “sistematizar la propuesta didáctica que permita mejorar la comprensión lectora en el grado sexto de la institución educativa Fe y Alegría de Armero Guayabal Tolima, mediante la articulación de ciencias sociales y lenguaje”. Los objetivos específicos son: Recopilación de datos históricos de la experiencia de aula, realización de un diagnóstico del nivel de comprensión lectora, y estructuración de una propuesta didáctica que permita la articulación de las dos áreas. Tiene un estudio de enfoque cualitativo pensando en la sistematización de la práctica docente desarrollada en tres marcos denominados pedagógico, institucional y didáctico. Elaboración de dos unidades didácticas que involucran lectura, razonamiento verbal, predicción de saberes, exploración contextual, trabajo cooperativo, interdisciplinariedad, fundamentación axiológica, organización de ideas y conceptos, actividades de refuerzo complementario y la evaluación permanente. Reconstrucción del panorama histórico reflexivo del quehacer docente de la proponente (2008 y 2018), y los hallazgos encontrados como elementos significativos desarrollados en el aula de clase. La técnica es observación participante, los instrumentos son: test diagnóstico, cuestionario y ficha de observación. se hizo un análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones. Palabras claves: lectura, didáctica en la labor del docente, aprendizaje significativo, autonomía, trabajo cooperativo.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo